Actualidad

2 de septiembre: Día de la Industria Argentina y su impacto en la economía nacional

Una fecha que conmemora la primera exportación registrada desde el territorio argentino y reconoce la importancia del sector industrial en la economía del país.

El Día de la Industria Argentina se celebra cada 2 de septiembre para recordar un hecho histórico. En 1587, la carabela San Antonio, comandada por Antonio Pereyra, zarpó desde el fondeadero del Riachuelo (actual puerto de Buenos Aires) rumbo a Brasil, llevando productos manufacturados en Santiago del Estero, como tejidos, frazadas, sombreros, bolsas y harina. Este envío se considera la primera exportación registrada desde Argentina, aunque algunos historiadores señalan que también pudo incluir barras de plata de Potosí, cuyo traslado estaba prohibido por la corona española.

La efeméride fue establecida oficialmente en 1941 por la Unión Industrial Argentina (UIA), a partir de una propuesta presentada en 1925 por Emilio J. Schleh en el Segundo Congreso de la Industria Argentina.

La fecha fue seleccionada por la Confederación Argentina del Comercio, la Industria y la Producción, y adoptada por la UIA como una jornada para reconocer la labor del sector industrial.

El objetivo de esta celebración es valorar la importancia de la industria en la economía argentina, destacando su rol en la generación de empleo, el desarrollo tecnológico y la creación de valor agregado. Los sectores involucrados incluyen la industria textil, alimentaria, tecnológica, farmacéutica, energética y ganadera, entre otros.

Sin festejos

En este día de la Industria, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) manifestó en un comunicado el descontento con la situación actual del sector.

Las políticas económicas realizadas bajo el Gobierno de Javier Milei, como la apertura económica y la ausencia de condiciones cambiarias favorables para la exportación perjudican notablemente a diferentes áreas industriales.

Leonardo Bilanski, Presidente del ENAC, expresó: “En Argentina cierran 40 PyMEs por día, por día hábil, ya son 15.000 las empresas cerradas”.

Los datos muestran una realidad que se va profundizando: desde que Milei asumió la presidencia, en diciembre de 2023, la industria cayó ininterrumpidamente en la comparación interanual entre enero de 2024 y noviembre del mismo año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Bilanski aseguró que “el 54% de las PyMEs tiene ventas razonables”, pero
“la capacidad industrial utilizada es 53%” y “una de cada cuatro industrias
está despidiendo trabajadores”.

Otro factor que incide de forma decisiva en las desmejoras de la Industria Nacional es la caída del consumo. Según el INDEC, las importaciones cayeron intermensualmente en junio. Lo hicieron un 1,2% con respecto a mayo y un 0,6% en el acumulado de 2025, comparado con el mismo período del año pasado.

De acuerdo con un reporte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas cayeron en junio un 0,5% interanual. En la comparación con mayo, se anotó también una baja del 6,7% y en el acumulado anual las ventas crecen un 9,1%, que no alcanza a cubrir la baja de un 17,2% en el mismo período del año pasado.

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

La película "La mujer de la fila", protagonizada por Natalia Oreiro, retrata con crudeza y sensibilidad la realidad de las mujeres que cada semana...

Actualidad

En diálogo con la Nueva Nueve, el presidente de la entidad Javier Martín analizó el cierre del año y advirtió que la falta de...

Deporte Nueve

El astro argentino compartió imágenes en las redes sociales y dejó un mensaje en la mismas.  Fuerte e inesperado. El astro argentino Lionel Messi regresó...

Actualidad

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, fue liderado por investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba en colaboración con la Universidad de...

Locales

El sinestro tuvo lugar en Av. Facundo Zuviria y Quintana. El motociclista de 28 años falleció en el Cullen. Se investiga si chocó contra...

Nacionales

Cada 10 de noviembre Argentina celebra el Día de la Tradición en homenaje al natalicio de José Hernández (1834-1886), autor de El gaucho Martín...

Judiciales

El viernes quedó ratificada la condena a 12 años por abuso sexual contra niñas de un jardín del norte de la ciudad. En tanto,...

Locales

Se trata de una primera etapa de 200 nuevas cuadras proyectadas. La última extensión de recorridos se había concretado en el 2016.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version