Connect with us

Hi, what are you looking for?

Exclusivo

Santa Fe abre el año electoral: todos los datos de una jornada histórica

Más de 2.800.000 personas están habilitadas para emitir su voto. Se definirán los 69 convencionales, 50 por lista única y 19 por cada uno de los departamentos. Además se definen los candidatos para las elecciones generales del 29 de junio en municipios, concejos y comunas.

Este domingo se realizarán las elección de Convencionales Reformadores y las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para los cargos locales en municipios y comunas.

En total se habilitaron 2.834.383 electores nacionales en toda la provincia (entre ellos 77.638 menores de 16 y 17 años), más 23.784 extranjeros.  Habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros.

En la ciudad de Santa Fe habrá 325.257 electores nacionales y 1.249 extranjeros. Y en el departamento La Capital  459.780 nacionales y 1339 extranjeros. La cantidad de mesas en la ciudad de Santa Fe serán 950: 946 Nacionales y 4 Extranjeras.

Otro dato es que hay 1.885 presos habilitados para votar, de los cuales  615 están en Las Flores, 280 en Piñeiro y 225 en Coronda.

Qué se elije

Este domingo se elegirán los 69 convencionales reformadores, de los cuales 50 será por distrito único y 19 por cada uno de los departamento.

En la categoría por distrito único, son 12 las propuestas que estarán en la boleta única.

En tanto, en cada uno de los departamentos hay boleta única para elegir a un convencional por distritos. La gran mayoría de los actuales senadores se presentan para ser convencionales.

Intendencias y Concejos

Si bien son 19 los municipios que elegirán intendente este 2025 (5 de ellos por primera vez), en 8 se evita la interna porque cada alianza lleva un candidato único. Y en Armstrong solo se anotó el el actual intendente, Guillermo Luzzi, quien ganó las elecciones el año pasado.

Las otras ciudades donde la intendencia se resolverá directamente el 29 de junio son Villa Minetti, Teodelina, Alvear, San Guillermo, Suardi, Romang y Puerto San Martín. Por lo cual en 11 municipios habrá internas.

También podés leer:  Vialidad Nacional realiza tareas de mantenimiento en la ex Ruta 11 en Recreo Sur

De las 300 comunas, solo 75 tienen Primarias para seleccionar los candidatos y en 110 comunas hay lista única, cuyo candidato quedará consagrado.

En tanto, en 12 de las 65 ciudades que constituirán o renovarán concejos municipales, tampoco habrá Paso debido a que las distintas fuerzas políticas presentaron lista única.

Son los casos de San Carlos Centro, San Jerónimo Norte, San Genaro, San Guillermo Suardi, Malabrigo, Pérez, Teodelina, Venado Tuerto, Villa Cañás, Armstrong y Las Rosas .

En la ciudad de Santa Fe son 30 las listas que se presentarán este 13 de abril para la renovación de 8 bancas. Diez alianzas tienen listas unificadas y seis con internas, la más destacada la del PJ con 7 propuestas

Umbrales

La Ley N° 14384 -que determinó la necesidad de la reforma constitución- establece que para entrar al reparto de las 50 bancas de convencionales provinciales se requerirá como mínimo un 2,5% de votos del padrón electoral, es decir, unos 71 mil votos.

En cuanto al umbral para pasar a las elecciones Generales del 29 de junio, la Ley N° 12.367 establece el 1,5% del padrón electoral. Además cada una de las listas que participan de una internada deben superar el 1,5% del total de los votos válidos emitidos en esa categoría para poder ingresar en el Sistema D’hont que establece la lista final de Diputados y Concejales.

En cuanto a los precandidatos a concejales de la ciudad de Santa Fe, el piso a superar será de 4.898 electores.

Dónde voto

En www.santafe.gov.ar/tribunalelectoralse encuentra disponible el Padrón Definitivo y las y los santafesinos pueden consultar el local de votación, la mesa y la ubicación en el padrón. Para ello deberán ingresar el DNI, el género (que incluye el No Binario); el padrón si es Nacional o Extranjeros; y código de seguridad.

También podés leer:  Pullaro: “Hacemos que los recursos que las localidades del interior aportan vuelvan en obras públicas”

Desde la Secretaria Electoral se admitió que la mayoría de los electores mantienen el lugar de votación, aunque puede haber mínimos cambios. Por lo cual se recomienda verificar el local de emisión del voto para las PASO del 13 de abril.

Retiro del DNI

El Registro Civil abre el fin de semana para retirar DNI para las elecciones del domingo.

Es para aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron.  

La documentación podrá retirarse el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16 horas.

En nuestra ciudad los lugares habilitados para retirarlo es San Luis 2950 y Estanislao Zeballos 4063.

Escrutinio provisorio

Desde la secretaría Electoral y la secretaría de Tecnología para la Gestión anticipó que los resultados del escrutinio provisorio se conocerá entre las 23.30 y las 24 hs.

Una vez finalizada la votación, las autoridades de mesa comenzarán con el recuento y se completarán los telegramas. Uno de ellos es el que se envía a los centros de cómputos para que de forma inmediata se carguen en el sistema y se puedan visualizar en el sitio web http://elecciones.santafe.gob.ar

Se remarcó que los datos se actualizarán aproximadamente cada 4 minutos durante el desarrollo del Recuento Provisorio. Además, se aclaró que “todos los telegramas que se reciben en los centros de datos son confeccionados por las autoridades de mesa y revisten el carácter de provisorio”. En tal sentido, se advirtió que “la información que se recibe en estos telegramas puede contener errores y/o inconsistencias las cuales son resueltas en el Escrutinio Definitivo por el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe”.

También podés leer:  Detuvieron a un joven en Sauce Viejo que era buscado por la policía de Misiones

Recordemos que 48 horas después de finalizado el acto electoral, comenzará el escrutinio definitivo en la Secretaria Electoral de Primero de Mayo al 1500, y cuyos datos son los que se tomarán para proclamar a los ganadores de las diferentes internas y quienes podrán pasar a las elecciones generales del 29 de junio.

Te puede interesar

Internacionales

Lo dijo esta mañana Itzik Horn, el argentino que vive en Tel Aviv y cuyos hijos fueron secuestrados en octubre de 2023, y uno...

Locales

Santa Fe es la primera en abrir el calendario electoral del país.

Nacionales

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Empresas y emprendimientos

Se trata de un nuevo desarrollo ubicado en el corazón de la zona de countries, a tan solo 50 metros de la autopista y...

Nacionales

El índice de precios al consumidor arrojó un 3,7 por ciento de incremento durante el tercer mes del año. En tanto, el número interanual...

Exclusivo

En la recta final, de cara a las elecciones del próximo domingo 13, el precandidato a concejal por Mesas de Trabajo visitó los estudios...

Exclusivo

Mariano Boz, referente de la Federación de Expendedores de naftas del interior se refirió en la Nueva Nueve a la posibilidad de que el...

Nacionales

Desde la compañía se aclaró que la información sobre posibles modificaciones en los vuelos de cabotaje será detallada en un comunicado oficial que se...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE