Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Por primera vez en la historia, China comprará harina de soja en Argentina

En medio de fuertes tensiones y una posible guerra comercial con Estados Unidos, el gigante asiático busca diversificar proveedores.

Diversas empresas chinas reservaron el primer cargamento de harina de soja procedente de Argentina desde la aprobación de importaciones en 2019.

Se debe, principalmente, a la obligación de diversificar proveedores tras la amenaza de una guerra comercial con Estados Unidos.

Sin embargo, uno de los operadores de una empresa de comercio internacional aseguró que es “solo una prueba”. Aunque, “Si pasa la inspección y cuarentena de China, esperamos más negocios”, determinó.

Según informó la agencia de noticias Reuters, “Varios fabricantes de alimentos chinos firmaron conjuntamente un acuerdo para comprar 30.000 toneladas métricas de harina de soja argentina para enviar en julio”.

A pesar de que la harina de soja es el producto que más divisas trae a la Argentina cada año, y que nuestro país está a la cabeza a nivel mundial en el comercio de esta commodity, el gigante asiático nunca había realizado operaciones en nuestro país.

Esto se debe, a que China prefería acceder a este grano a través de Estados Unidos o Brasil y procesarlo en el país.

La continuidad de las compras de harina soja en la Argentina, podría significar un gran respaldo para la industria local. Sobre todo, tendría un gran impacto en el Gran Rosario, donde se encuentra el polo procesador de oleaginosas más grande del mundo.

La venta de la harina de soja representa más de la mitad del total de exportaciones del complejo sojero en la Argentina. La venta de este producto genera un ingreso de divisas ampliamente superior al del poroto sin procesar

Las fuentes indican que el cargamento comprado a 360 dólares por tonelada sobre la base de costo y flete (CNF), llegará a la provincia sureña de Guangdong en septiembre de este año.

También podés leer:  Neuquén: Un joven en estado de ebriedad atropelló a más de 10 personas en una garita

Esta compra es significativa debido a que China es el mayor consumidor mundial de harina de soja y, a su vez, Argentina es el principal productor de esta materia prima rica en proteínas para animales.

Visita del Director LIU Huanxin a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

En este marco, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recibió a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA) de la República Popular China, encabezada por su Director LIU Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos. Este encuentro ocurrió poco tiempo antes del anuncio de la compra.

Desde la entidad destacaron: “Esta visita subraya la relevancia de la relación comercial entre ambos países, que en los últimos tres años significó exportaciones agroindustriales argentinas hacia China por un promedio anual de U$S 5.300 millones. El sector representa más del 85% del total exportado por Argentina a China en ese período”.

Durante el encuentro, el Presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra subrayó la trayectoria de la entidad en el mercado de granos y la importancia de la tarea del organismo oficial chino encargado de la regulación y manejo de reservas de granos y productos críticos.

Marra enfatizó las amplias oportunidades para seguir expandiendo las relaciones comerciales, destacando que China es el principal destino de las exportaciones agroindustriales de Argentina.

Autor

Te puede interesar

Nacionales

Las resoluciones del ENRE y el Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, establecen aumentos que consideran la evolución de los precios mayoristas y los...

Actualidad

Un hombre de Mar del Plata adquirió un Ford Falcon Futura 1972 por una cifra cercana a 10 mil dólares en Mar del Tuyú,...

Actualidad

Se decidió que los feriados que coincidan con sábado o domingo podrán ser reubicados en el calendario.

Actualidad

El actor madrileño Eusebio Poncela murió este miércoles 27 de agosto en su residencia de El Escorial, Madrid. Según fuentes cercanas, el intérprete padecía...

Actualidad

El jury de enjuiciamiento evaluará hoy si existen méritos para iniciar un juicio político contra la magistrada, suspendida preventivamente tras autorizar filmaciones durante el...

Actualidad

Se ordenaron 14 allanamientos por la causa de coimas que comprometen a Milei, a su hermana Karina y a los Menem.

Internacionales

La tragedia ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 que provocó el colapso de una galería a más de 1.200 metros de profundidad. Las...

Nacionales

La joven de 24 años había sido vista por última vez el 24 de julio. Sus restos fueron encontrados en diferentes puntos de la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE