Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deporte Nueve

Ben Shelton, rey en Toronto: la joven estrella que enciende la ilusión del tenis estadounidense

Con apenas 22 años, Ben Shelton conquistó el Masters 1000 de Canadá y ahora sueña con brillar en el US Open.

Han pasado 22 años desde que un estadounidense levantó el trofeo en Flushing Meadows: fue Andy Roddick en 2003. Desde entonces, Nueva York ha visto a once campeones diferentes -entre ellos Juan Martín del Potro-, con Roger Federer como el más ganador (5 títulos), pero ninguno de ellos nacido en suelo norteamericano. El intento más cercano lo tuvo Taylor Fritz el año pasado, aunque cayó en sets corridos frente a Jannik Sinner.

En este escenario, Estados Unidos busca un nuevo referente. Y ese candidato podría ser Shelton, flamante campeón en Toronto tras imponerse al ruso Karen Khachanov por 6-7 (5-7), 6-4 y 7-6 (7-3) en un duelo de 2 horas y 47 minutos.

Nacido en Atlanta y criado en Gainesville, Florida, Shelton es hijo de Bryan Shelton, exjugador que llegó a ser 55° del mundo en los 90. Ben comenzó a jugar recién a los 10 años y, hasta los 20, no necesitó salir del país para competir. Fue en 2023 cuando viajó por primera vez al exterior para disputar la gira australiana, y en Melbourne sorprendió al convertirse en el estadounidense más joven en alcanzar los cuartos de final desde 1982.

Zurdo, con un potente servicio y revés a dos manos, Shelton basa gran parte de su juego en la agresividad desde el fondo de la cancha. El título en Toronto es el más importante de su corta carrera, sumándose a sus coronas en Tokio 2023 y Houston 2024, además de dos finales perdidas (Basilea 2024 y Múnich este año). El triunfo lo catapulta al puesto 6 del ranking ATP, su mejor ubicación histórica, y lo convierte en el estadounidense más joven en ganar un Masters 1000 desde que Roddick lo hiciera en Miami 2004.

Para quedarse con la corona, tuvo que revertir un duro partido ante Khachanov, campeón de París-Bercy 2018. Shelton conectó 16 aces, ganó el 80% de los puntos con su primer saque y firmó 38 tiros ganadores, aunque también cometió 45 errores no forzados, un reflejo de su estilo arriesgado.

Khachanov se llevó el primer set en el tie-break tras salvar tres set points. El segundo parcial tuvo quiebre decisivo en el noveno game, y en el tercero, pese al cansancio, Shelton mantuvo la compostura para imponerse en el desempate final.

“Es un sentimiento increíble. Ha sido una semana exigente y creo que jugué mi mejor tenis cuando más lo necesitaba. Perseveré, fui resiliente y confié en mí mismo”, declaró el campeón. Su rival, con humor, recordó: “Hablé con tu padre hace tres años, cuando todavía jugabas en la universidad, y le sugerí que te hiciera competir en el circuito profesional… quizá no debí hacerlo”.

Shelton llegará al US Open (desde el 24 de agosto) con una confianza renovada. Es cierto que en Canadá no estuvieron Sinner, Alcaraz ni Djokovic, pero aprovechó la oportunidad al derrotar a rivales de peso como Alex de Miñaur (8°) y su compatriota Fritz (4°).

Ya semifinalista en el US Open 2023 y en el Abierto de Australia 2023/2025, Shelton sabe que el siguiente paso es vencer a gigantes como Carlos Alcaraz (0-3) o Jannik Sinner (1-6). Superar ese desafío en un Grand Slam será clave para alcanzar la cima del tenis mundial.

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE