Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deporte Nueve

Elecciones en Colón: un outsider sacude un panorama político cargado de dudas

El clima en Colón se agita ante la inminencia de un nuevo capítulo electoral, con la aparición de una fuerza alternativa que empieza a generar ruido en medio de un contexto institucional y deportivo complejo.

El club atraviesa semanas de tensión tanto dentro como fuera de la cancha. Las elecciones están previstas para diciembre, aunque el presidente Víctor Godano no descartó adelantarlas si el equipo queda fuera de la lucha por ingresar al Reducido. Así, la incertidumbre deportiva se mezcla con un escenario político en ebullición, lleno de movimientos, especulaciones y alianzas por definirse.

Oficialismo y oposición, en la niebla

Dentro del oficialismo, la gran incógnita es si presentarán lista. Lo que parece claro es que, de hacerlo, no será con Godano como candidato. Entre los posibles nombres para encabezar la lista de opositores figuran Ricardo Magdalena, Ricardo Luciani y Gustavo Abraham, mientras que la participación de Clemente Valdéz sigue en duda. Por ahora, predomina el hermetismo y la expectativa de ver cómo cierra el torneo antes de dar pasos concretos.

En cuanto a Tradición Sabalera -espacio que en los últimos comicios llevó como candidato a Gustavo Ingaramo– también atraviesa un momento de indefinición. José Vignatti, histórico dirigente y expresidente, tiene hasta octubre para decidir si volverá a competir. Su decisión será determinante: si opta por no participar, la agrupación podría incluso quedarse sin candidato, reconfigurando por completo el escenario electoral.

El factor sorpresa: una propuesta independiente

En medio de tanta incertidumbre, surge una tercera vía que empieza a ganar terreno: una lista con sello de outsider. Este grupo, aún en formación, está integrado por socios con trayectoria en el club, pero sin un rol protagónico en la política interna o, en caso de haberlo tenido, alejados de los conflictos que marcaron la última década. El objetivo es presentarse como una alternativa independiente, libre de las divisiones históricas entre oficialismo y oposición.

Entre los nombres que se barajan para liderar esta propuesta figura Leandro Busatto, dirigente con experiencia en el ámbito público y buena llegada a distintos sectores de la ciudad. Su perfil, alejado de la gestión cotidiana del club pero con capacidad de liderazgo y negociación, despierta interés entre hinchas que buscan romper con la lógica política habitual.

No obstante, Busatto no es la única carta. También se analiza la posibilidad de apostar por una figura muy vinculada a Colón, reconocida tanto en el plano deportivo como en otra faceta profesional, lo que podría atraer apoyo de diversos sectores de la sociedad santafesina.

Con un oficialismo sin rumbo definido, una oposición tradicional expectante y un outsider que crece en las encuestas informales, las elecciones de Colón se perfilan como una de las más abiertas de los últimos tiempos. En un club marcado por altibajos futbolísticos, disputas internas y divisiones políticas, la irrupción de un candidato por fuera de los circuitos tradicionales podría inclinar la balanza del futuro institucional.

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE