Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Peligra el reciclado en Santa Fe: la Cooperativa “Reciclando Nuestros Sueños” enfrenta una profunda crisis

En exclusivo por la Nueva Nueve, Verónica Luna, presidenta de la cooperativa compartió detalles de la compleja situación que atraviesan más de 300 familias que dependen del reciclado. La caída del consumo, la importación de residuos y la baja en los precios ponen en riesgo la continuidad de la cooperativa.

La cooperativa de cartoneros y recicladores “Reciclando Nuestros Sueños”, que forma parte de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCYR), está atravesando una situación crítica. La caída en la demanda de materiales reciclables, la competencia desleal por la importación de residuos y el aumento en la cantidad de personas que se dedican al cartoneo como única fuente de ingresos, han puesto en jaque la actividad y la fuente de trabajo de más de 300 familias.

En exclusiva para La Nueva Nueve, Verónica Luna, presidenta de la cooperativa, contó que debieron cerrar el Punto Limpio Sur, en barrio San Lorenzo, debido a que los ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.

“El ingreso promedio de los cartoneros cayó un 60%”, afirmó Luna, y en este sentido explicó que “con la crisis nacional, cada vez más personas salen a recolectar material reciclable, pero lamentablemente no hay suficiente demanda para todo lo que juntamos. Las empresas compran material importado a menor precio, lo que nos perjudica y reduce nuestras ventas”. 

Actualmente, las compras son esporádicas y el volumen de material recolectado no alcanza a cubrir las expectativas ni los costos. “Nos vemos obligados a salir a la calle durante largas jornadas para poder sostener la venta de material y llevar un plato de comida a nuestros hijos. Muchos cartoneros toman mate con un pedazo de pan para aguantar la jornada”, relató Luna.

Además de la difícil situación económica, la cooperativa busca el reconocimiento y apoyo formal del municipio, con quien mantiene conversaciones para conseguir incentivos que permitan continuar la labor de reciclado. La referente subrayó la importancia social y ambiental de su trabajo: “Mantenemos la ciudad limpia y evitamos que más de 300 camiones de residuos terminen enterrados en basurales”.

También podés leer:  La Municipalidad presentó una nueva edición de la Noche de los Museos en Santa Fe

Finalmente, Verónica hizo un llamado a la sociedad santafesina para que valore y apoye a las y los cartoneros como trabajadores esenciales, que contribuyen a un sistema de reciclado justo y solidario. “Son aproximadamente 1500 cartoneros en la ciudad trabajando día a día para cuidar nuestra casa común, como dice el Papa Francisco. No podemos mirar para otro lado”.

El rol de las y los recicladores

El trabajo de estas cooperativas es clave para mejorar las tasas de reciclaje en Santa Fe, que creció del 1% a un 15 o 20%.

Para quienes deseen colaborar o conocer más sobre esta actividad, la cooperativa “Reciclando Nuestros Sueños” atiende en el Punto Limpio Sur, Centro Verde, San Juan 1250, barrio San Lorenzo, de lunes a viernes de 9 a 14 hs. El contacto directo con Verónica Luna es al teléfono 3425 91-4136.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Política

Desde Chubut, el frente de gobernadores se lanzó como alternativa nacional con duras críticas a la gestión de Javier Milei.

Policiales

La Policía de Investigaciones concretó dos detenciones en el barrio Paprocki. Durante los operativos se recuperó el teléfono robado a la víctima. El caso...

Locales

El pequeño se encuentra internado en la terapia intensiva del hospital Orlando Alassia.

Locales

El hallazgo se produjo en la mañana de este martes, en un camino de tierra que divide a Santo Tomé de Colonia San José.

Actualidad LT9

Así lo sostuvo la coordinadora de la Red Puentes, Agostina Bottaro. El relevamiento realizado este año arrojó que en la ciudad hay 730 personas...

Locales

Ocurrió esta mañana en el predio ubicado en Aristóbulo del Valle al 9900. El conductor no sufrió lesiones.

Actualidad Política

La diputada provincial del Bloque Somos Vida dijo que aún faltan detalles del acto, que podría realizarse en las ciudades de Rosario o Santa...

Actualidad Política

Presentarán una agenda de desarrollo nacional en Puerto Madryn. Estarán los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; de Corientes, Gustavo...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE