Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

La industria santafesina en alerta: caída de empleo y fuerte competencia con importaciones

En exclusivo por la Nueva Nueve, el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), Javier Martín adviertió sobre la difícil situación que atraviesa el sector industrial local. Con niveles de producción que no logran recuperar lo perdido en 2023, la avalancha de importaciones y la reducción del empleo preocupan a empresarios y trabajadores. Además, cuestionó la disolución de las secretarías específicas para la industria y Pymes.

La industria de Santa Fe enfrenta un panorama complejo y desafiante de cara al segundo semestre del 2025. Según Javier Martín, presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la recuperación tras la caída de 2023 no se termina de consolidar, y la situación se ve agravada por una “avalancha de importaciones” que afecta la producción local.

“El 9 % de actividad actual parte de una base muy baja, ya que en algunos sectores la caída llegó a ser incluso del 15 % y con niveles inferiores a los de 2023”, explicó en exclusivo por la Nueva Nueve Martín. 

En esta línea, el referente del sector indicó que algunos rubros como petróleo, gas y agroindustria muestran resultados más estables, mientras que ramas como papel, curtiembres y alimentos no registran crecimiento y apenas igualan los niveles de los primeros meses del año.

Otro de los puntos que complejiza la recuperación es el impacto de las importaciones, especialmente desde China y Brasil, “la industria textil está sufriendo muchísimo porque se está comprando mucha ropa, calzado e indumentaria en China”, dijo el dirigente, señalando además que autopartes, línea blanca y maquinaria agrícola importada compiten a precios muy difíciles de igualar. En ese sentido, destacó que “muchos de los componentes que nos proveen tienen elementos chinos, lo que pone en situación muy complicada a nuestra industria”.

Proyecciones para el 2026

Respecto a las perspectivas para lo que resta del año, Martín manifestó preocupación por la falta de grandes inversiones y el estancamiento en los niveles de pedidos. “La mayoría de las empresas que venían sosteniendo mano de obra ya se están quedando sin aire, sin respuesta financiera, y estamos viendo la reducción de empleo”, afirmó. Citó además un dato alarmante: “El presidente de Argentina mencionaba que la industria está perdiendo entre 1.300 y 1.500 puestos de trabajo industriales por mes”.

También podés leer:  Renunció Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores de Milei

En este contexto, la reciente disolución de la Secretaría de Industria y de la Secretaría PyME genera incertidumbre en el sector. “Nos preocupa porque son organismos especializados en políticas para el sector que genera más del 45 % de los puestos de trabajo y que representa más del 90 % de la industria”, explicó Martín, que sostuvo que estas secretarías eran interlocutores válidos para las pymes y la industria en general.

Finalmente, el dirigente señaló que la situación actual requiere “políticas específicas y articulación permanente” para evitar un agravamiento de la crisis industrial y del empleo en la provincia.

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

El diputado provincial manifestó por la Nueva Nueve sorpresa por la actitud de "dos de los sindicatos más importantes que nuclean a los empleados...

Locales

La Municipalidad de Santa Fe, junto al Ministerio de Salud provincial, inicia la vacunación en escuelas primarias para completar esquemas y proteger a niños...

Nacionales

Este martes, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidirá si se mantiene o se levanta la suspensión que impide al...

Deporte Nueve

La tenista rosarina de 28 años, ex semifinalista de Roland Garros y una de las referentes del tenis femenino argentino, atraviesa un prolongado parate....

Nacionales

El Ministerio de Salud confirmó que un queso criollo industrial de baja escala fue la fuente del brote, detectado en Buenos Aires, CABA y...

Locales

Este martes el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional inició trabajos de reparación en las juntas de puentes aliviadores sobre la mano a...

Locales

Aunque casi la mitad de los comercios registró incrementos superiores al 30% respecto a julio de 2024, la variación mensual de la facturación es...

Deporte Nueve

Arrancó sin demasiada atención mediática y hoy se ubica a pocos pasos de alcanzar a Lionel Messi. Facundo Callejo está peleando con el astro...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE