La Municipalidad comenzó la segunda fase de su plan de vacunación activa en escuelas de la ciudad, destinada a niños de ingreso escolar de 5 a 6 años y a los de 11 años. La iniciativa tiene como objetivo incrementar la cobertura de vacunas, afectada durante la pandemia, y prevenir enfermedades que vuelven a aparecer por la baja inmunización.
“Primero nos contactamos con la escuela para obtener el padrón de los niños, depurar y verificar qué vacunas les faltan. Luego enviamos la autorización a los padres. Ningún niño recibe la vacuna sin su consentimiento”, explicó Costanza Ramos, directora de Atención Primaria. Además, se ofrecen charlas informativas en las escuelas para resolver dudas y concientizar sobre la importancia de la vacunación.
Hasta el momento, la campaña cuenta con la participación de 10 escuelas, y ya se definieron tres fechas de vacunación. La primera será el 19 de agosto en la escuela Pedro de Vega N° 21. La municipalidad trabaja en conjunto con la provincia, y el objetivo es consolidar esta iniciativa como una política pública permanente.
Las vacunas aplicadas incluyen la triple viral, varicela, triple bacteriana para los niños de ingreso escolar, y para los de 11 años, HPV, antimeningocócica y triple bacteriana celular. Según Ramos, la respuesta de las escuelas y los padres ha sido muy positiva: “Las autorizaciones han sumado muchos niños y estamos haciendo un buen trabajo en terreno concientizando a la comunidad”.
Los niños no necesitan llevar DNI ni carnet de vacunación, ya que la información se gestiona con los listados de cada escuela, junto con la autorización firmada por los padres.
