Connect with us

Hi, what are you looking for?

Internacionales

La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania

El presidente de EE.UU señaló que la cita fue “extremadamente productiva”, mientras que el líder ruso propuso un nuevo cónclave en Moscú, pero la guerra continuará tras la reunión en la base de Elmendorf-Richardson.

Donald Trump y Vladimir Putin protagonizaron una cumbre de tres horas en la base militar de Elmendorf-Richardson, pero no lograron acordar un cese del fuego en la guerra que libran Ucrania y Rusia desde fines de febrero de 2022.

Putin afirmó que la conversación con Trump fue “constructiva” y en un “ambiente de respeto mutuo”, mientras que el líder republicano aseguro que “hubo algunos avances” y que la cita fue “extremadamente productiva”.

Sin embargo, Trump y Putin no lograron acercar posiciones para anunciar una tregua en la guerra que conmueve a Europa y golpea al sistema internacional.

Putin invitó a Trump a Moscú para continuar las negociaciones, en tanto que el presidente de los Estados Unidos anunció que mantendrá conversaciones telefónica con Volodimir Zelensky y otros mandatarios europeos para informar acerca de su cónclave con el jefe del Kremlin.

Trump y Putin comparecieron en una carpa montada en la pista de la base de Elmendorf-Richardson, y la agenda oficial señalaba que ambos mandatarios harían una presentación formal y a continuación contestarían las preguntas de la prensa internacional.

Putin inició la presentación formal leyendo una carillas que apoyó sobre su atril. El presidente de Rusia no sorprendió a la audiencia que escuchaba sin respirar: insistió -en una elipsis diplomática- con su reclamo de anexar cinco regiones y la península de Crimea que pertenecen a Ucrania.

“Estamos convencidos de que, para que el acuerdo sea duradero y a largo plazo, debemos eliminar todas las causas principales del conflicto”, sostuvo Putin.

Y añadió: “Todavía hay amenazas fundamentales a nuestra seguridad”, en relación a la frontera que comparte con Ucrania y a la exigencia de Zelensky de desplegar tropas europeas para evitar una nueva invasión del Ejército Rojo.

También podés leer:  Trágico accidente en Nelson: chocaron un camión y un colectivo de pasajeros

Antes de concluir su presentación, Putin elogió a Trump. Sostuvo que si él hubiera estado en la Casa Blanca antes de iniciar su invasión a Ucrania -Joe Biden era presidente de los Estados Unidos-, la guerra no se hubiera desatado.

“Hoy el presidente Trump dijo que si él hubiera sido presidente en aquel entonces no habría habido guerra, y estoy seguro de que así sería. Puedo confirmarlo”, dijo Putin.

A diferencia de Putin que leyó una declaración formal, Trump improvisó su balance de la reunión que había mantenido con el presidente ruso.

Trump elogió a Putin y enfatizó que “se acordaron muchos puntos, y solo quedan unos pocos”. Sin embargo, no precisó que temas ya se han acordado y cuáles quedaron para otro cónclave entre ambos.

Al promediar su balance, el presidente de Estados Unidos se sinceró: “Hemos avanzado un poco. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya”.

Cuando promediaba su participación, Trump adelantó que informaría sobre el cónclave a Zelensky, y a los líderes de la OTAN.

Es decir: a Emmanuel Macron -Francia-,Friedrich Merz -Alemania-,Georgia Meloni -Italia- y Keir Starmer -Reino Unido-, que tuvieron un papel clave para evitar que el líder republicano aceptara las exigencias de Putin de cambiar territorios de Ucrania por un eventual cese del fuego.

Macron, Merz, Meloni y Starmer funcionaron como un contra balance a la posición extrema de Rusia. Para Putin fue una derrota estratégica antes de llegar a la base militar de Elmendorf-Richardson, y a su estilo lo reconoció durante su presentación formal.

“Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de forma constructiva y no lo estropeen”, advirtió Putin cuando argumentó que había avanzado en las negociaciones de paz con Trump.

También podés leer:  Prisión perpetua para Martín Kunz por el ataque a los cadetes del Liceo Militar

Fue una argucia discursiva: lo que Putin puede llamar constructivo, para Europa no es más que su intentó de anexar regiones que pertenecen a Ucrania.

—Probablemente nos veamos muy pronto—, dijo Trump con una sonrisa.

Putin, veloz, replicó: “La próxima vez en Moscú”.

—¡Qué interesante! Me van a criticar un poco, pero creo que es posible.

A las 16.13, hora de Alaska, Trump abordó el Air Force One para regresar a Washington.

Pocos minutos después, Putin volaba rumbo a Moscú.

La Cumbre de Alaska había concluido.

Fuente: Infobae

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con La Nueva Nueve, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera, Gustavo Idígoras, pidió al Senado un nuevo marco regulatorio...

Actualidad

El Gobierno oficializó aumentos en las facturas de luz y gas a partir del 1º de octubre. Litoral Gas proyecta que la mayoría de...

Policiales

La víctima fue identificada como José Leguiza, de 43 años, quien vendía pan casero y vivía en la manzana 3 del distrito costero. Hay...

EXCLUSIVO LT9

Tras décadas de investigaciones, el Equipo Argentino de Antropología Forense comenzó a recuperar restos humanos en el ex centro clandestino de detención "La Perla"....

Actualidad

Trabajadores de ARCA y gremios alertan sobre la falta de mantenimiento y limpieza en el edificio frente a Plaza de Mayo, señalando la presencia...

EXCLUSIVO LT9

En el marco del Mes de Visibilización del Cáncer de Mama, la asociación Chicas Pink convoca a la ciudad a sumarse a esta tradicional...

Espectáculos

La pareja compartió la emocionante noticia a través de Instagram, mostrando la primera ecografía de su bebé.

Policiales

El fallecido aún no pudo ser identificado y la fiscalía espera los resultados de estudios de ADN. Hermetismo en torno al caso.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE