Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

A pesar de las críticas, Santa Fe aceptó el ATN de $3.000 millones

El gobernador firmó el decreto 2435 por el cual acepta la contribución sin reintegro realizada por la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nación para ser destinada a la emergencia climática que atravesaron distintas zonas de la Provincia de Santa Fe. “Son $3.000 millones una vez, contra $20.000 millones mensuales que nos tendrían que girar por el déficit de la caja de jubilaciones” había declarado el Gobernador Pullaro cuando se conoció la resolución.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó este jueves el decreto 2435 por el cual acepta el ATN (Aportes del Tesoro Nacional ) por $3.000.000.000 por parte de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nación para afrontar las consecuencias de la emergencia climática que atravesaron distintas zonas de la Provincia de Santa Fe a principio de este mes.

La norma, firmada además por el ministro de Gobierno, es solo un mero trámite burocrático para que esos fondos ingresen a las arcas de la Provincia, y que el ministerio luego lo distribuya a las diferentes reparticiones, municipios o comunas que afrontaron gastos para atender a los damnificados por las abundantes precipitaciones. El fenómeno climático afectó principalmente las localidades de Helvecia, Cayastá, Saladero Cabal, María Teresa, La Chispa y Los Quirquinchos.



Pero este aporte, cuando se informó por parte de la Nación, generó la reacción del Gobernador Pullaro, ya que se dio en los días previos al tratamiento de los vetos a los fondos universitarios, la emergencia pediátrica y el reparto de los ATN. El mandatario había aclarado que “es lo que corresponde” y remarcó que no alcanza frente a lo que Nación le debe a Santa Fe. “Son $3.000 millones una vez, contra $20.000 millones mensuales que nos tendrían que girar por el déficit de la Caja de Jubilaciones” aseveró.

Cuando se le consultó si este ATN iba a modificar la postura de la provincia en torno a esos tres vetos (que finalmente fueron rechazados), Pullaro respondió que “es subestimarnos”. Agregó que “hubo tres catástrofes hídricas en la provincia de Santa Fe, en donde el gobierno provincial puso muchos recursos, los gobiernos municipales pusieron recursos. El gobierno nacional, en tres oportunidades, colaboró con la provincia de Santa Fe: un ATN de 5.000 millones, un ATN de 4.500 millones y el último de 3.000 millones. Pero eso ni siquiera compensa lo que nos deben por mes”.

También podés leer:  Independiente goleó 3-0 a Platense y sumó su primer triunfo en el Torneo

Autor

Te puede interesar

Locales

Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Regional

El Hospital Regional “Dr Jaime Ferré” será uno de los más modernos del país.

Regional

Un niño de un mes perdió la vida a causa de esta infección respiratoria. Ocurrió en Rosario. Los menores de un año siguen siendo...

Locales

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se...

Regional

El miércoles de la próxima semana se reunirán con los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja santafesina. “Con nuestros testimonios...

onda paranormal

Una explosión estremeció a múltiples localidades del norte. Los relatos apuntan a un fenómeno aéreo que dejó una huella gigante. MIRÁ EL VIDEO.

Policiales

Un incidente ocurrido en la madrugada terminó con detenciones de adultos. Dos adolescentes resultaron involucradas y recibieron asistencia policial.

Locales

Será este sábado desde las 17, en la Plaza 25 de Mayo. Además del acto central se presentará “De Blandengue a Brigadier”, una puesta...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE