El próximo sábado 4 de octubre a las 16 horas, Santa Fe vivirá una nueva jornada de concientización con la 4° Caminata Pink, organizada por la asociación civil Chicas Pink, un grupo de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama y colaboradoras que luchan por la recuperación, visibilización y detección del cáncer de mama.

La convocatoria es abierta a toda la comunidad y busca visibilizar la prevención, acompañar a quienes atraviesan la enfermedad y promover la importancia de los controles médicos.
El punto de encuentro será en El Molino – Fábrica Cultural, para posteriormente dirigirse hacia el Puente Colgante. Durante el recorrido, habrá clase de zumba, sorteos y una marea rosa que recorrerá la ciudad. Las organizadoras invitan a quienes asistan a vestir algo rosa y a los comercios a sumarse con vidrieras y maniquíes alusivos a la campaña.
En diálogo con la Nueva Nueve, la presidenta de Chicas Pink, Silvina Charren, sostuvo que la caminata representa mucho más que un evento deportivo. “Es un espacio para visibilizar la importancia de la prevención, compartir experiencias y acompañar a quienes atraviesan la enfermedad. Hoy caminamos por vos, un gesto simple que recuerda la necesidad de los controles médicos y la detección temprana”, destacó.
La asociación, que comenzó como un grupo de mujeres remando juntas en la ciudad, hoy trabaja en diferentes espacios de concientización, acompañamiento emocional y actividades deportivas adaptadas. Además, funciona como un grupo de apoyo para pacientes recién diagnosticadas, ofreciendo contención y guía durante los tratamientos.
Con esta iniciativa, Chicas Pink busca involucrar a toda la comunidad en la lucha contra el cáncer de mama, fortaleciendo la prevención, la educación y el acompañamiento de quienes más lo necesitan.
¿Quiénes son Chicas Pink?
Chicas Pink es una asociación civil de Santa Fe formada por mujeres sobrevivientes de cáncer de mama y colaboradoras que no han tenido la enfermedad, pero se suman a la causa por empatía y compromiso.
El grupo nació a partir de la iniciativa de mujeres que buscaban crear un espacio de apoyo y contención, inspirado en experiencias de grupos similares en Buenos Aires, donde la actividad de remar juntas excede lo físico y funciona como una terapia de recuperación y fortalecimiento emocional.
Hoy, Chicas Pink combina la actividad deportiva con la visibilización de la prevención del cáncer de mama, la concientización sobre la importancia de los controles médicos y el acompañamiento emocional a quienes atraviesan la enfermedad.
Escucha la nota completa:
