Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Hallaron restos óseos en La Perla: un avance clave en la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

Tras décadas de investigaciones, el Equipo Argentino de Antropología Forense comenzó a recuperar restos humanos en el ex centro clandestino de detención “La Perla”. Por la Nueva Nueve, el juez federal Miguel Vaca Narvaja destacó la importancia histórica y judicial de este hallazgo.

Hallaron restos óseos en La Perla: un avance clave en la búsqueda de desaparecidos en Córdoba
Hallaron restos óseos en La Perla: un avance clave en la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

El 26 de septiembre pasado se confirmaron los primeros hallazgos de restos óseos humanos en el predio del ex Centro Clandestino de Detención “La Perla”, en Córdoba. Este descubrimiento se produjo tras cinco días de excavaciones realizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el marco de una investigación judicial ordenada por el Juzgado Federal N° 3 de Córdoba.

El juez federal Miguel Vaca Narvaja, a cargo del Juzgado N°3 de Córdoba, autorizó las excavaciones tras recibir testimonios de sobrevivientes y documentación histórica que indicaban la existencia de enterramientos clandestinos en la zona.

Uno de los testimonios clave provino de José Julián Solanille, un baqueano que declaró haber presenciado el arrojo de cadáveres en fosas comunes en las proximidades de un sitio conocido como “Loma del Torito”. Este testimonio fue fundamental para orientar las excavaciones en esa área específica. Además, se utilizaron fotografías aéreas de 1979 que mostraban alteraciones en el terreno, lo que sugirió la presencia de enterramientos.

La importancia judicial y emocional

Los hallazgos tienen valor judicial e histórico. En diálogo con la Nueva Nueve, Vaca Narvaja explicó que “la única forma de terminar con la desaparición es justamente esto, la restitución de los restos de los desaparecidos”. Asimismo, recordó un hallazgo anterior en 2014 en otro sector de La Perla, donde se identificaron restos de estudiantes de medicina desaparecidos en 1975, lo que permitió entregarlos a sus familiares y poner fin a la incertidumbre sobre su destino.

El juez subrayó que, si bien todavía no se puede confirmar que los restos hallados correspondan a víctimas del terrorismo de Estado, “por la apariencia de los restos, la zona, todo eso, es muy probable que sí sea”. El proceso de identificación se realizará mediante cotejos de ADN con muestras de familiares de desaparecidos.

También podés leer:  Semana Invencible: Provincia celebra la memoria del Brigadier General Estanislao López

Proyección de la investigación

La campaña actual se extenderá por aproximadamente 60 días y podría ampliarse con la colaboración de expertos de la Universidad Nacional de Córdoba. Sobre los próximos pasos, Vaca Narvaja explicó: “Una vez que se coteje el ADN, podremos determinar la identidad de los restos y continuar avanzando en la búsqueda de las personas desaparecidas”.

Además, destacó la relevancia de este hallazgo para mantener la memoria activa, “es importante traer estos datos a colación porque ante los discursos negacionistas, esto trae de vuelta la situación. La gente interesada se puede informar y los negacionistas deberían poner foco en los testimonios de lo que fue aquella época nefasta del país”.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Locales

La construcción del nuevo edificio para la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 481 “Dr. Esteban Echeverría” es una de las obras más esperadas...

Regional

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) lanzó la instancia preliminar de licitación para la concesión y puesta en valor del sector Mangrullo, un área...

Locales

Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Regional

El Hospital Regional “Dr Jaime Ferré” será uno de los más modernos del país.

Regional

Un niño de un mes perdió la vida a causa de esta infección respiratoria. Ocurrió en Rosario. Los menores de un año siguen siendo...

Locales

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se...

Regional

El miércoles de la próxima semana se reunirán con los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja santafesina. “Con nuestros testimonios...

onda paranormal

Una explosión estremeció a múltiples localidades del norte. Los relatos apuntan a un fenómeno aéreo que dejó una huella gigante. MIRÁ EL VIDEO.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE