Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Fotomultas a motos en Santa Fe: ¿Qué infracciones podrán ser registradas?

La Municipalidad y la UTN firmaron un nuevo convenio que amplía el alcance de los dispositivos de fotomultas que actualmente se encuentran en funcionamiento en la ciudad.

La municipalidad de Santa Fe informó que tras la firma de un nuevo convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se podrán confeccionar multas a motociclitas.

El nuevo convenio amplía el alcance de los dispositivos de fotomultas que actualmente se encuentran en funcionamiento en la ciudad y que habitualmente registran infracciones de automóviles por exceso de velocidad y cruce de semáforo en rojo.

A partir de ahora, las infracciones que serán registradas en motos incluyen el exceso de velocidad, semáforo en rojo, circulación sin casco, exceso de ocupantes y la invasión de senda peatonal.

Cabe recordar que con la última actualización, una multa por cruzar semáforo en rojo oscilan entre los $291.650 hasta $1.688.500 (el pago voluntario es de $233.320).

El exceso de velocidad de 0 a 20 km/h van desde $145.825 hasta $1.458.250 (voluntario: $116.660); de 20 a 40 km/h desde $230.250 hasta $2.302.500 (voluntario: $184.200); y más de 40 km/h desde $337.700 hasta $3.377.000 (voluntario: $270.160)

En tanto, conducir sin el casco protector y reglamentario, tanto el conductor como el acompañante, se establece una multa entre $76.750 Y $767.500.

Vale por un casco



Además, y con el fin de disminuir la cantidad de motos que circulan en infracción en la ciudad y fomentar la seguridad vial en dichos vehículos, la Municipalidad lanzó el programa “Vale por un Casco”. Se trata de una iniciativa sancionada por la Ordenanza N°1.694, orientada a reducir las infracciones por circular sin protección y fomentar el uso responsable del casco.

En caso de una primera infracción por no usar casco, el infractor podrá presentarse en el Tribunal de Faltas, dentro del plazo de descargo, y solicitar la eximición de la multa. Para ello, deberá presentar la factura oficial de compra de un casco reglamentario a su nombre junto con el casco adquirido.

De este modo, el juez podrá eximir el pago, incentivando la utilización del casco como una medida fundamental para la prevención de siniestros viales. Solo en el mes de septiembre, personal municipal perteneciente a la Dirección General de Tránsito retuvo 116 motos en infracción por falta de casco.

También podés leer:  Corte de tránsito para este sábado por trabajos de ASSA en el casco céntrico de Santa Fe

Autor

Te puede interesar

Policiales

Todo comenzó con una denuncia al 911. El hombre intentó escapar subiendo al techo. Ambos terminaron aprehendidos tras agredirse.

Policiales

El joven intentó arrojar piedras al personal motorizado. Fue aprehendido en Moreno y Corrientes. Ya había sido denunciado por un hecho similar.

Nacionales

El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, inició una investigación contra el legislador libertario, en el marco de la denuncia de por Juan...

Policiales

Se encuentra hospitalizada en el Cullen. La víctima fue agredida dentro de su vivienda. Su expareja fue detenida y la justicia investiga el caso.

Policiales

La Guardia Provincial lo detuvo en San Cristóbal. Iba exaltado, con objetos para consumir droga y confesó haber tomado cocaína en Rafaela.

Política

El periodista Ignacio Fidanza advirtió sobre la crisis económica, el impacto en los jóvenes y el ma: “Milei es una máquina de quemar dólares...

Actualidad Política

Esta mañana, en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entregó a la presidenta del Concejo, María...

EXCLUSIVO LT9

En diálogo con la Nueva Nueve, el abogado constitucionalista compartió detalles de la iniciativa para establecer el procedimiento de la primera Carta Orgánica Municipal,...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE