De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, las y los votantes santafesinos pueden conocer las propuestas de los partidos y alianzas que presentaron candidatos para las nueve bancas a Diputados Nacionales que se ponen en juego.
Se trata de las Plataformas Electorales que están publicadas en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (www.electoral.gob.ar). Allí, en la sección “Elecciones Generales”, se debe buscar Plataformas Electorales, y se pueden conocer las propuestas.
En el caso de Santa Fe, se desplega el menú de los documentos con las propuestas sobre diferentes temas políticos, económicos, sociales, ambientales, entre otros. Estos documentos están firmados por los apoderados y representantes de los partidos, y detallan el programa de acción que seguirían en caso de ser electos. El objetivo es que los ciudadanos puedan tomar una decisión informada al votar y exigirles que rindan cuentas posteriormente.
De los 16 partidos y/o alianzas que presentaron candidatos en Santa Fe, solo ocho entregaron a la Justicia Electoral la plataforma. Y entre los ausentes se destaca la Libertad Avanza, cuya lista es encabezada por Agustín Pellegrini. Pero tampoco dieron a conocer sus plataformas el Partido Autonomista; Igualdad y Participación; Republicanos Unidos; Coalición Cívica Ari; Política Obrera; Nuevas Ideas; y Partido Fe.
Quiénes presentaron plataformas y qué dicen sus propuestas
Quienes sí presentaron las plataformas y están publicadas son el Frente Amplio por la Soberanía; el Frente De Izquierda y De Trabajadores – Unidad; Provincias Unidas; Defendamos Santa Fe; Fuerza Patria; Movimiento Al Socialismo; Compromiso Federal y Movimiento Independiente Renovador.
Frente Amplio por la Soberanía
Frente De Izquierda y De Trabajadores – Unidad
Provincias Unidas
Defendamos Santa Fe
Fuerza Patria
Movimiento al Socialismo
Compromiso Federal
Movimiento Independiente Renovador
