Un nuevo informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) ratifica la caía de la actividad metalmecánica en el país durante el mes de septiembre.
En el noveno mes de este año, la actividad metalúrgica registró una caída interanual del 5,2% y una disminución del 1,1% respecto al mes pasado.
La utilización de la capacidad instalada registró una caída de 5,6 % con respecto al mismo mes del año previo y se encuentra en uno de los valores más bajos en términos históricos. El uso de la capacidad instalada en el sector metalúrgico cayó al 44,5%, un nivel equivalente al registrado durante el parate económico por la pandemia de coronavirus.
En cuanto al nivel de empleo, se observa una caída interanual de 3,2%. Con respecto al mes pasado, la cantidad de empleados disminuyó 0,3%.
Producción metalúrgica provincial
En septiembre, todas las provincias registraron caídas interanuales, profundizando el retroceso observado en agosto y reflejando una contracción generalizada de la actividad.
En Santa Fe la actividad cayó en septiembre un 3,5% después de 8 meses de crecimiento. Volvió a terreno negativo, mostrando una marcada desaceleración en su desempeño.
En Córdoba la caída fue del 6,2%; en Mendoza el 5,1% y Entre Ríos el 3,2%. Estos descensos revirtieron los avances parciales alcanzados en el primer semestre.
Por su parte, Buenos Aires continuó mostrando el desempeño más desfavorable entre las principales jurisdicciones metalúrgicas, sin señales de estabilización en su nivel de producción.
Informe completo de Adimra
