Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

Las obras de la escuela Echeverría ya superan el 75 %

La construcción del nuevo edificio para la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 481 “Dr. Esteban Echeverría” es una de las obras más esperadas en la ciudad de Santa Fe

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, destacó que el nuevo edificio educativo que construye la Provincia en el norte de la capital santafesina ya cuenta con un avance que supera el 75 % de la obra.

Sobre la obra que desarrolla el Gobierno Provincial en el predio de avenida Peñaloza al 8400, donde también se avanza en la construcción de la doble calzada, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recordó que “esta es otra de las obras que estaba paralizada al inicio de la gestión y por decisión del gobernador la retomamos; ya superamos el 75 % de avance, y la vamos a finalizar”.
“Somos un Gobierno que cada obra que empieza, la termina. Con orden en las cuentas, cuidando el peso de los santafesinos y con transparencia, estamos haciendo muchísima obra pública y generando empleo”, destacó el ministro.
En cuanto al desarrollo de los trabajos para el nuevo edificio, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, dijo que “la obra viene a buen ritmo, estamos en etapa de terminaciones, definiendo cuestiones propias del nivel de avance de la obra como revestimientos, pintura y detalles finales para el edificio”.

“Es una obra más que importante para la comunidad educativa de Santa Fe, para el norte de la ciudad. Va a tener todas las comodidades y servicios que los alumnos se merecen”, valoró Pascualón.
La construcción de este nuevo edificio se completa con la obra de pavimentación de Peñaloza, desde Gorriti hacia el norte, en el marco del Acuerdo Capital. Otra gran inversión del Gobierno Provincial para seguir mejorando la infraestructura educativa en todo territorio santafesino.
Además, la propia obra conlleva la construcción de veredas, cerramiento perimetral, tratamiento de espacios verdes y una plaza pública entre la escuela y el polideportivo que está detrás.
De esta manera y junto a la obra de avenida Peñaloza suscrita en el Acuerdo Capital, que incluye la pavimentación completa de la calzada este, un cantero central con áreas de esparcimiento, ciclovías, iluminación peatonal, mobiliario urbano y forestación, el nuevo edificio de la Escuela Echeverría se conectará con el entorno urbanístico del norte de la ciudad.

También podés leer:  La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Edificio educativos imponente y moderno

La obra prevé la construcción de un nuevo edificio de más de 5.500 m2 para la escuela y de un gimnasio semicubierto de 900 m2, con vestuarios, sanitarios para el público, cantina y depósito. Estos espacios se articulan mediante una plaza pública, que contará con pérgolas, bancos y canteros fijos, aparatos para la realización de actividades deportivas e iluminación completa.
El edificio de la escuela contará con un hall de ingreso semicubierto, 11 aulas y 9 espacios para talleres, biblioteca, sala multimedial, SUM, sector administrativo, cooperadora, facilitadores pedagógicos, cocina, cantina y comedor.
Además del gimnasio semicubierto, el patio de la escuela va a contar con un playón deportivo y ambos espacios estarán disponibles para diversos usos y eventos de toda la comunidad santafesina por fuera del uso escolar.

Inversión en educación en todo el territorio provincial

El Gobierno de la Provincia lleva adelante una importante inversión en infraestructura educativa a lo largo y ancho del territorio santafesino. En la ciudad de Santa Fe, además de la Escuela Echeverría, está en construcción el nuevo edificio para el Instituto N° 8 “Almirante Brown” en la esquina de Castellanos y Güemes.
Pero también, a través del Ministerio de Obras Públicas, están en marcha la terminación de las escuela Gregoria Matorras en Esperanza, la construcción de las escuelas N° 565 de Humberto Primo, de la “Patagonia Argentina” en Hughes, la ampliación y remodelación de la Juramento de la Bandera en Rosario, la refacción de la escuela N° 6107 de San Antonio de Obligado y la puesta en valor del Hogar Escuela de Granadero Baigorria.
Además, bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro fueron finalizadas e inauguradas las escuelas de Pueblo Esther, la de barrio Nuevo Alberdi de Rosario, la secundaria de Zavalla y la técnica de Rufino. Restan detalles para inaugurar el Instituto N° 3 de Villa Constitución y pronto iniciará la obra para el Instituto N° 26 de la ciudad de Ceres.
La inversión provincial en educación también se derrama en jardines y en las próximas semanas se retomará la obra para el Jardín de Villa Constitución. Está en ejecución el jardín Colmenitas de Casilda y ya están finalizados el de Pérez, el de Cañada de Gómez, el de Fray Luis Beltrán y de Alto Verde, además del Programa Mil Aulas que tiene en ejecución en diferentes localidades de la provincia.

También podés leer:  Faltas y delitos electorales: cómo y dónde denunciarlos

Autor

Te puede interesar

EXCLUSIVO LT9

En el marco de un nuevo homenaje al Brigadier General Estanislao López, el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, repasó la trayectoria...

Actualidad

Advirtió la previa al homenaje que recreará la vida del caudillo en la Plaza 25 de Mayo, Lorenzo Canteli, guía turístico de la ciudad,...

Opinón

Un plato clásico que nunca falla y con pocos ingredientes. Una cocción veloz y una salsita irresistible para acompañar con pan.

Locales

Con motivo del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios durante este viernes 21 y el...

Locales

Los cambios en el recorrido se deben obras de bacheo. Sufrirán modificaciones las líneas 2, 4, 5 y 14 entre las 14:00 y las...

Actualidad Política

Este jueves, el Tribunal Electoral reconoció a los nuevos funcionarios municipales, que adelantaron sus principales ejes de trabajo para el período 2025-2029.

Salud

Así lo advirtió en diálogo con la Nueva Nueve, el Dr. Samuel Seiref. En esta línea, sostuvo que la enfermedad está avanzando entre la...

Actualidad

A más de medio siglo del accidente que marcó a la costa santafesina, sobrevivientes y testigos reviven recuerdos, pérdidas y rescates que aún conmueven....

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE