Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

El gobierno brindó precisiones sobre la ejecución presupuestaria

Se destinaron 3.388 millones de pesos en patrulleros, chalecos antibalas, mejoras edilicias y mobiliario. “Que no le quede duda a nadie, el gobernador a diciembre va a usar la totalidad de los recursos que la Ley de Emergencia le plantea”, destacó el Secretario de Gobierno, Oscar Urruty.

En el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad Pública, el secretario de Gobierno, Oscar Urruty, precisó una serie de detalles sobre la ejecución del presupuesto del Ministerio de Seguridad y especificó los números de las inversiones ejecutadas y comprometidas en el área.

En este sentido, Urruty explicó que “en el presupuesto provincial 2022, la seguridad ocupa casi el 10%, con 81.700 millones; lo que habla a las claras del compromiso del gobernador Perotti en mejorar la calidad en la política de seguridad en la provincia de Santa Fe”, a esto hay que sumar la ley de Emergencia en Seguridad, que fue solicitada en diciembre del año pasado por el gobernador, quien “reclamó tener una herramienta más dinámica, porque ya la inflación aparecía como un problema, para poder avanzar en la compra de suministros, que sino, se hacían muy trabados y no lográbamos rápidamente ponerlos en la calle para reforzar la policía”.

“En ese marco, la Legislatura votó una ley promovida por la oposición, de Emergencia en Seguridad, que afecta 3.000 millones de pesos para esta política, esto sin contar con los recursos provenientes de la seguridad vial”, indicó el secretario de Gobierno.

Al respecto, Urruty detalló que se van a “utilizar todos los recursos de la Emergencia y además vamos a poner recursos del presupuesto del Ministerio de Seguridad para terminar de cumplir los compromisos que asumimos. Pero que no le quede duda a nadie, el gobernador, a diciembre, va a usar la totalidad de los recursos que la ley de Emergencia le plantea”, resaltó.

A continuación, precisó que del total de fondos “que están comprometidos, casi el 80%, 2.400 millones, están destinados a la compra de 288 camionetas para patrullaje, y 270 millones a chalecos para la fuerza policial. Se fue avanzando en estos procesos, y en arreglos de vehículos, de infraestructura edilicia, tanto de edificios penitenciarios como de los servicios de seguridad en comisarías”; e indicó que “hasta ahora se pagaron 54 millones de pesos” añadió Urruty.

También podés leer:  Carlos del Frade: "el presupuesto es el tamaño real de las políticas públicas"

En cuanto a la compra de estos vehículos, el secretario de Gobierno señaló que “la gestión para las compras se empezó apenas votada la ley de Emergencia, en febrero, pero no había entrega de 0 km y, por lo tanto, no podíamos tenerlos. Había situaciones que tenían que ver con la macroeconomía del país, con los insumos importados, que todo este año ha sido muy traumático para la gestión”.

Además, dijo que los fondos restantes “se destinarán a mobiliario para los diferentes edificios que tiene el Servicio Penitenciario. Ahí hay una demanda de equipamiento importante, que está en proceso de contratación”.

Por último, Urruty señaló que, luego de la reunión de este miércoles en la Legislatura, “el Ministerio de Seguridad dejó una carpeta con toda la descripción detallada de todas las compras y comprobantes”, y destacó la importancia de que, “en la misma reunión, quedamos comprometidos para asistir a debatir las políticas públicas de seguridad”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Locales

El operativo de inmunización de adultos mayores contra la gripe y la neumonía, sigue en marcha.

Espectáculos

La banda liderada por Julián Kartún, con localidades agotadas hizo estallar a sus seguidores en el Estadio Cubierto del Club Unión.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

La convencional reformadora Amalia Granata le respondió a Ariel Sclafani, presidente del Partido Frente de la Esperanza y compañero de fórmula de Oliveras quien...

Policiales

Los ataques ocurrieron en distintos barrios de la capital provincial entre la tarde del sábado y la madrugada de este domingo

Actualidad

La plataforma estratégica ideada por el Gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5...

Análisis Político

Con apenas un 46% del padrón votando en la ciudad de Santa Fe y un 48% en Rosario, el ausentismo fue el gran protagonista.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE