Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

“La salud es un derecho, no un privilegio”: AMSAFE lanzó una campaña en defensa de IAPOS

El gremio docente denunció un “vaciamiento silencioso” de la obra social y reclamó mejoras urgentes en las prestaciones.

En el marco del inicio de la campaña provincial “En defensa de la salud y la cobertura del IAPOS”, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesan miles de docentes con su obra social.

Frente a la sede central del IAPOS en la ciudad de Santa Fe, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, afirmó que “los trabajadores y trabajadoras de la educación sostenemos con nuestros aportes mensuales al IAPOS, pero cada vez que necesitamos atención médica tenemos que pagar plus, comprar bonos o directamente pagar consultas privadas por la falta de cobertura real”.

En esta línea, agregó que durante los primeros seis meses del año, los bonos aumentaron un 68%, mientras que los salarios apenas un 13%, “este ajuste sobre nuestras espaldas es inaceptable”.

Alonso advirtió que “la salud no puede ser un negocio” y denunció que el acceso a las prácticas más básicas está hoy condicionado por la capacidad económica de los afiliados. “Estamos frente a un vaciamiento silencioso del sistema de salud de los trabajadores, que pone en riesgo derechos fundamentales”, remarcó.

La campaña incluye recolección de firmas, presentación de un petitorio al Gobierno Provincial y al Director del IAPOS, conferencias de prensa, difusión en escuelas y comunidades, y acciones de visibilización en redes sociales.

Para finalizar, el dirigente gremial exigió “respuestas inmediatas, mejoras concretas en las prestaciones y participación real de los trabajadores en las decisiones”, y concluyó: “No vamos a naturalizar la falta de cobertura, la demora en las autorizaciones ni el vaciamiento de las prestaciones. Lo que está en juego es la vida y la dignidad de quienes enseñamos y de nuestras familias”.

También podés leer:  Hubo acuerdo en la paritaria de los aceiteros: el salario inicial será de $2.344.000 a partir del 1 de enero

Autor

Te puede interesar

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Policiales

El sospechoso, de 30 años, se presentó ante las autoridades junto a su abogado. El crimen había ocurrido el 4 de noviembre y la...

Nacionales

La medida fue resuelta por amplia mayoría en el plenario de la CONADU. También se aprobó no iniciar el ciclo lectivo 2026 si no...

Internacionales

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Policiales

Durante el operativo se detuvo a tres personas, se secuestró dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

onda paranormal

Un chofer relató una noche de terror. Asegura que una pasajera se desvaneció dentro del auto. Dice que perdió seis horas sin saber cómo.

Regional

El nuevo mecanismo permitirá recuperar montos generados por pagos en exceso del impuesto a los Ingresos Brutos. Entrará en vigencia el 1 de diciembre...

Nacionales

El hallazgo reavivó la esperanza de la madre tucumana tras más de dos décadas de búsqueda. La fallecida vivía en la calle, usaba una...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE