La Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe) denunció la “grave pérdida salarial” de los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.
El gremio aseguró que “durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30% de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)”.
Desde Amsafe remarcaron que entre enero de 2024 y septiembre de 2025 la inflación acumulada fue del 140%, mientras que los aumentos salariales fueron del 91% en 2024 y del 18% en el 2025. “Esto significa una pérdida acumulada de entre 28 y 33 puntos porcentuales, lo que equivale a un tercio del salario real de maestras, maestros y jubiladas/os docentes” precisaron.
Ante este panorama, el gremio docente solicitó la “inmediata reapertura de la paritaria, la actualización mensual automática por inflación, el fin de los descuentos por días de paro, y el respeto irrestricto a nuestros derechos laborales y previsionales”.
“Desde Amsafe reiteramos que la educación pública se defiende con salarios dignos, con escuelas en condiciones, con respeto por la labor docente y con políticas que fortalezcan el sistema educativo en su conjunto” concluyeron desde el sindicato conducido por Rodrigo Alonso.