Actualidad Política

Ayelén Mazzina reclama”Justicia con perspectiva de género”

La Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, dijo estar impactada por las cifras y confirmó la continuidad del Programa Acompañar para las víctimas de violencia.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, se mostró “impactada” por los números de femicidios que se registran en el país y sostuvo que esa problemática no la va a resolver solo esa cartera sino una “política interministerial” y una “justicia con perspectiva de género”.

“Acepté el cargo con la garantía de tener un presupuesto adecuado y la confirmación de la continuidad del Acompañar”, dijo la ministra.

Para el fin de la gestión de la anterior ministra, Elizabeth Gómez Alcorta, las estadísticas oficiales indicaron que el programa Acompañar brindó apoyo económico a más de 200 mil personas en situación de violencia de género desde septiembre de 2020, cuando lo oficializó el presidente Alberto Fernández.

Cifras de femicidios

Télam relevó que los femicidios cometidos en el último mes en el país se incrementaron casi un 50% respecto de septiembre, de acuerdo a las distintas organizaciones civiles que confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género.

En lo que va del año, se registraron 247 femicidios y 7 transtravesticidios, lo cual refleja un promedio de un asesinato cada 29 horas.

“Los números de femicidios me impactan, me atraviesan, y hay que pensarlos desde las políticas públicas. No lo va a resolver sólo este Ministerio, se necesita de una política interministerial y de una Justicia que piense con perspectiva de género”, señaló la funcionaria.

También consideró que es necesario visibilizar algunas experiencias provinciales que hay en este sentido “porque es necesario pensar y ejecutar las políticas con las experiencias territoriales”.

En ese sentido señaló que hay que “hay que cambiar la dinámica” del Consejo Federal que funciona en el Ministerio “para que cada provincia tenga más tiempo para presentar sus políticas, y para que recibamos sugerencias y críticas constructivas”.

El presupuesto 2023, que está en debate en el Senado, luego de pasar por la Cámara Baja, es de $54.683 millones para la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Actualidad LT9

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó hoy la colaboración de la Procuraduría de Trata y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version