La reciente renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, tras las denuncias sobre sus vínculos con el empresario empresario narco Fred Machado, expuso la debilidad del oficialismo en términos de construcción política.
En diálogo con la Nueva Nueve, el analista Julio Bárbaro consideró a Espert como “un personaje menor” dentro del entramado político de La Libertad Avanza. En este sentido, sostuvo que su renuncia pone de manifiesto la ausencia de dirigencia política en la Argentina y señaló que “lo que vino después del Kirchnerismo es grotesco: gente sin oficio, que viene de cualquier lado”.
Para el analista, la ausencia de líderes con experiencia deja a la sociedad sin referentes capaces de enfrentar los desafíos actuales y profundiza la sensación de crisis. “La esperanza que necesitamos está ausente en nuestra sociedad”, agregó.
Crisis económica y social
Bárbaro describió un país empobrecido y endeudado, donde la clase política no logra ofrecer soluciones reales. Aseguró que “vivimos una crisis profunda. Ajuste fiscal, endeudamiento brutal, empobrecimiento constante. Los bancos destruyen la industria, y la gente ajusta su consumo a cambio de absolutamente nada” detalló.
El analista afirmó que el modelo económico vigente no tiene salida, “no hay luz después del túnel. La salida requiere reflexión, política seria y diálogo. Todo lo demás es espectáculo”.
Gobernadores: una esperanza
A pesar del panorama negativo, Bárbaro destacó a algunos gobernadores como señales de un posible cambio. “Hay gobernadores que son una esperanza porque reflexionan y saben lo que es producir y trabajar. No son economistas que siguen recetas milagrosas, conocen la realidad”, explicó.
Finalmente, advirtió que la clave para superar la crisis radica en el liderazgo político auténtico, “necesitamos políticos con poder por encima del económico. Gobernar es pacificar y dar trabajo, algo que Cristina y Milei no hicieron”.