Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Bastía y el reclamo ante la Corte: “No vamos a aceptar cualquier arreglo”

El ministro de Gobierno anticipó que Santa Fe esperará por parte de Anses una “propuesta seria” del pago de la deuda, que oscila entre los $800 mil millones y los $1,2 billones. “Si la propuesta no es razonable, seguiremos con las acciones legales. El juicio seguro lo vamos a ganar” sostuvo el funcionario.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, llegará este miércoles hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación para exponer -junto al fiscal de Estado, Domingo Rondina- su postura sobre los alcances del DNU 280/2024 que cesó los giros mensuales automáticos de Anses a Santa Fe para saldar en parte el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones.

Además de los funcionarios provinciales, Pullaro estará escoltado por los exgobernadores y actuales diputados provinciales Omar Perotti y Antonio Bonfatti.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, anticipó esta mañana por la Nueva Nueve que “vamos con una posición clara” y que esperan una propuesta seria de la Nación para pagar las armonizaciones que se deben desde el año 2020.

Bastía recordó que fue Omar Perotti quien hizo la primera presentación judicial en 2023 y que luego se continuó y amplió en la gestión de Pullaro. “Nos deben desde el 2020 todas las armonizaciones. Recibimos pago a cuenta en 2023 y en 2024 no recibimos ningún pago, ni a cuenta ni se canceló los períodos anteriores” indicó.

Declaraciones del ministro de Gobierno, Fabian Bastía, por la Nueva Nueve

El ministro reiteró que “esperamos que haya una propuesta seria de Nación, que contemple la legitimidad del crédito que Santa Fe tiene, que sea razonable. Sino seguiremos con las acciones legales. El juicio seguro lo vamos a ganar. La ley dice que Nación nos debe. No es una cuestión debatible. Estamos en juicio porque Nación no pagó”.

“No vamos a aceptar cualquier arreglo. O nos hacen una propuesta aceptable, o esperaremos el juicio. Vamos a defender lo que es de los santafesinos” aseguró Bastía, quien estimó que la deuda oscila entre los $800 mil millones y los $1,2 billones. “Es una suma muy grande que tiene que ver con la obra pública de todo un año en Santa Fe” concluyó.

También podés leer:  Suben las multas en Santa Fe: cruzar un semáforo en rojo o el exceso de velocidad pueden costar más de un millón de pesos

Te puede interesar

Nacionales

En una suerte de complemento del discurso que leyó el viernes por la noche por cadena nacional, la Oficina del Presidente Javier Milei hizo...

Actualidad

El pasado sábado por la tarde-noche se realizó en Rosario, en el histórico Teatro La Comedia, la segunda edición de los Premios Vorly, un...

Policiales

Después de 7 años prófugo, la Gendarmería Nacional detuvo a Daniel Guategui, un experimentado piloto acusado de integrar la logística del fallido intento de...

Locales

El Instituto Municipal de Salud Animal realizó 7.044 atenciones básicas, 2.172 vacunaciones antirrábicas y 1.721 castraciones. Las intervenciones se realizaron en la campaña de...

Actualidad

Mañana, domingo 10 de agosto, será la última jornada de la exploración en el Cañón Submarino de Mar del Plata. Luego el buque Falkor...

Internacionales

El encuentro se celebrará en Alaska y es un intento por poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada tras la invasión rusa de...

Agronomía

Como ya saben, me gusta acercarles información sobre la actividad agropecuaria, siempre con alguna nota de color. En esta oportunidad… las razas de ganado...

Nacionales

La expresidenta utilizó sus redes para desmentir los datos presentados por el mandatario y lo acusó de beneficiar a sectores financieros con emisión monetaria

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE