Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Colocan los primeros pilotes que sostendrán el Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

La actividad es supervisada por el gobernador Maximiliano Pullaro. En total, se instalarán 136 pilotes, dispuestos en filas de tres cada 40 metros.


El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, supervisó este jueves el inicio de la colocación de los pilotes que sostendrán la estructura del nuevo puente que unirá las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé.

Se trata de una etapa clave de la obra, ya que estos pilotes son las bases estructurales que soportarán el nuevo viaducto. Están construidos en hormigón armado, tienen una profundidad de 33 metros y un metro de diámetro, y serán colocados en el lecho del río. Los provee la empresa Acindar. En total, se instalarán 136 pilotes, dispuestos en filas de tres cada 40 metros.
A comienzo de esta semana, en diálogo con la Nueva Nueve, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, había comentado que se “seguía trabajando en la ejecución del proyecto, en los términos y los plazos que habíamos fijado”.

Obra emblemática

El nuevo puente es una obra histórica que demanda una inversión provincial superior a los $39.000 millones, que financia el Gobierno Provincial. Tendrá 1.324 metros de longitud y se construirá al sur y en paralelo al actual puente, que quedará destinado exclusivamente al tránsito hacia Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto facilitará la circulación en sentido hacia Santa Fe, ambos con dos carriles.

La obra contempla cuatro frentes de trabajo: dos en el lecho del río y su valle de inundación, y otros dos en las cabeceras de ambas ciudades, que comenzarán cuando los trabajos sobre el río estén más avanzados.


Incluye además la renovación integral de las cabeceras, con calzadas de 9,30 metros de ancho, bicisendas, iluminación LED y parquización. En Santa Fe, se demolerá el pavimento existente para construir dos nuevas calzadas, cada una con dos carriles de 3,65 metros y banquinas de dos metros.
En Santo Tomé, el proyecto contempla una readecuación vial integral: se reorganizará la avenida 7 de Marzo, desde calle Maciá hasta la cabecera del puente, con cambios en los sentidos de circulación de las calles Mitre y Candioti, además de la incorporación de carriles exclusivos para bicicletas y sendas peatonales.

El nuevo viaducto contará, además, con defensas metálicas, barandas y un sistema especial de protección contra la erosión, lo que reforzará tanto la seguridad estructural como la vial.

También podés leer:  ¿Qué pasa con los audios de Karina Milei?: Uruguay como alternativa de difusión frente a prohibición

Autor

Te puede interesar

Policiales

Tarde caótica en una zona transitada. La comunidad quedó conmocionada. Investigan a dos sospechosos en moto.

Locales

La ciudad capital será sede de dos grandes eventos musicales durante los próximos fines de semana de octubre. La banda de rock tocará el...

Policiales

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos...

Locales

El incidente ocurrió en plena vía pública y a plena luz del día. Vecinos alertaron al 911 tras escuchar varias detonaciones. Los investigadores buscan...

Locales

La actividad se enfocará en el contacto directo con simpatizantes del mismo color político. El mandatario busca apuntalar candidaturas locales. La gira continuará en...

Actualidad

El candidato a presidente de Colón dialogó en "La Silla del Presidente" denunció papeles desaparecidos, criticó a exdirigentes como Vignatti y Godano, y explicó...

Policiales

Un vecino de 65 años falleció tras múltiples picaduras en la vía pública. Su pareja permanece internada en el Hospital Protomédico. Bomberos controlaron la...

EXCLUSIVO LT9

La segunda edición de Expo Empleo se realizará el martes 7 de octubre en La Redonda, con más de 100 empresas y mil vacantes...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE