Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Colocan los primeros pilotes que sostendrán el Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

La actividad es supervisada por el gobernador Maximiliano Pullaro. En total, se instalarán 136 pilotes, dispuestos en filas de tres cada 40 metros.


El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, supervisó este jueves el inicio de la colocación de los pilotes que sostendrán la estructura del nuevo puente que unirá las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé.

Se trata de una etapa clave de la obra, ya que estos pilotes son las bases estructurales que soportarán el nuevo viaducto. Están construidos en hormigón armado, tienen una profundidad de 33 metros y un metro de diámetro, y serán colocados en el lecho del río. Los provee la empresa Acindar. En total, se instalarán 136 pilotes, dispuestos en filas de tres cada 40 metros.
A comienzo de esta semana, en diálogo con la Nueva Nueve, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, había comentado que se “seguía trabajando en la ejecución del proyecto, en los términos y los plazos que habíamos fijado”.

Obra emblemática

El nuevo puente es una obra histórica que demanda una inversión provincial superior a los $39.000 millones, que financia el Gobierno Provincial. Tendrá 1.324 metros de longitud y se construirá al sur y en paralelo al actual puente, que quedará destinado exclusivamente al tránsito hacia Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto facilitará la circulación en sentido hacia Santa Fe, ambos con dos carriles.

La obra contempla cuatro frentes de trabajo: dos en el lecho del río y su valle de inundación, y otros dos en las cabeceras de ambas ciudades, que comenzarán cuando los trabajos sobre el río estén más avanzados.


Incluye además la renovación integral de las cabeceras, con calzadas de 9,30 metros de ancho, bicisendas, iluminación LED y parquización. En Santa Fe, se demolerá el pavimento existente para construir dos nuevas calzadas, cada una con dos carriles de 3,65 metros y banquinas de dos metros.
En Santo Tomé, el proyecto contempla una readecuación vial integral: se reorganizará la avenida 7 de Marzo, desde calle Maciá hasta la cabecera del puente, con cambios en los sentidos de circulación de las calles Mitre y Candioti, además de la incorporación de carriles exclusivos para bicicletas y sendas peatonales.

El nuevo viaducto contará, además, con defensas metálicas, barandas y un sistema especial de protección contra la erosión, lo que reforzará tanto la seguridad estructural como la vial.

También podés leer:  Rosario: Un drone halló los restos del pescador desaparecido en la zona del Barquito de Papel

Te puede interesar

Locales

Mediante votación online, el 52% de las y los afiliados se inclinó por aprobar la oferta presentada en la última reunión de la Paritaria...

EXCLUSIVO LT9

El presidente del Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad advirtió que el veto a la ley de emergencia agrava la...

Deporte Nueve

Tras destacarse en canchas duras y conseguir un nuevo triunfo en el Masters 1000 de Cincinnati, Francisco Comesaña recibió la primera convocatoria de su...

Deporte Nueve

El Globo perdió 1-0 ante Once Caldas en Manizales por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, pero la gran...

Policiales

El hecho ocurrió el 19 de agosto de 2022 en la ruta 1 y que terminó con la vida del chofer de una combi...

Convención Reformadora

El convencional habló sobre la elección de octubre y la búsqueda de consensos para representar a todos los sectores. Además, sostuvo que más allá...

Deporte Nueve

En el Stadio Friuli, el Tottenham de Cristian “Cuti” Romero buscará inaugurar la temporada con un título frente al PSG, reciente campeón de la...

Locales

La campaña busca aumentar la cobertura de inmunización tras la caída registrada durante la pandemia. Padres y escuelas participan activamente en la autorización y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE