La Cámara de Diputados convocó una sesión especial para este miércoles 8 de octubre a las 12:00 horas con un temario amplio que promete una jornada de alto voltaje político. El pedido fue impulsado por el bloque de Unión por la Patria, encabezado por Germán Martínez, y acompañado por legisladores de distintos espacios opositores.
En el centro de la agenda se encuentra la reforma de la Ley 26.122, que regula el trámite parlamentario de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y la delegación legislativa. La iniciativa, presentada por Victoria Tolosa Paz, apunta a recortar las facultades del Poder Ejecutivo y reforzar el rol del Congreso en la validación de esas normas.
Otro de los puntos destacados del temario será la designación del Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes, cargo vacante desde hace años. Además, se incluirá el emplazamiento para acelerar el tratamiento del Presupuesto 2026, que aún se discute en comisión.
Entre los emplazamientos incluidos figura también el pedido de remoción de José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, bajo el argumento de “incumplimiento de funciones”. El proyecto, presentado por Tolosa Paz y respaldado por Martínez, cuestiona la inactividad del economista liberal al frente de una comisión clave para el debate del Presupuesto.
La situación de Espert cobró especial relevancia tras su renuncia a la candidatura para renovar su banca, en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos. Si bien el legislador admitió haber tenido contacto con Machado, negó haber recibido dinero de origen ilícito.
Pedido de expulsión de la Cámara
En paralelo, el diputado Facundo Manes (Democracia para Siempre) impulsa un proyecto de expulsión más severo, que busca aplicar el artículo 66 de la Constitución Nacional, habilitando a la Cámara a sancionar a un miembro por “indignidad o conducta impropia”.
La sesión de este miércoles marcará un nuevo punto de tensión entre el oficialismo y la oposición. Mientras La Libertad Avanza intenta evitar un traspié político que debilite su posición en el Congreso, la oposición se muestra confiada en alcanzar el quórum para abrir el debate.