Anahí Rodríguez, presidenta del directorio de la EPE, detalló por la Nueva Nueve cómo se prepara la provincia para enfrentar la alta demanda de energía durante el verano.
En esta línea, aseguró que la empresa ejecuta más de 100 proyectos de infraestructura eléctrica con una inversión superior a 105 millones de dólares, centrados en mejorar la baja tensión en Rosario y ampliar la potencia en el centro-norte provincial.
Rodríguez destacó que, además de la inversión, es clave la colaboración de los usuarios para un uso responsable de la energía, especialmente durante los picos de consumo.
“Estamos trabajando fuerte para robustecer la infraestructura y pedimos a los usuarios que hagan un uso eficiente de la energía para que el sistema se sostenga”, afirmó.
En cuanto a la economía del sector, explicó que la EPE atraviesa un proceso de desregulación del mercado eléctrico, con variaciones mensuales en las tarifas, pero señaló que los usuarios residenciales mantienen un alto cumplimiento en el pago de sus facturas.
Respecto a los controles contra el hurto de energía, Rodríguez señaló que los operativos combinan inspecciones y herramientas de inteligencia artificial, recuperando más de 2.000 millones de pesos en los últimos años. Además, destacó que se realizan denuncias penales a los usuarios que defraudan el servicio, con alrededor de 20.000 casos activos en toda la provincia, concentrados en ciudades grandes como Santa Fe, Rosario y Rafaela.
Finalmente, Rodríguez afirmó que la EPE avanza en digitalización interna y externa, eficiencia en procesos y robustecimiento de la red, buscando mejorar la calidad del servicio y reducir la probabilidad de cortes durante la temporada estival.