Locales

Con el Harlem como epicentro, la ciudad tuvo un impacto económico de $5.500 millones

Más de 25 mil jóvenes participaron de las dos jornadas. La ocupación hotelera fue plena en las categorías superiores. A nivel provincial el movimiento durante el fin de semana tuvo un impacto de 31 mil millones de pesos.

El Observatorio Turístico de la municipalidad de Santa Fe midió el impacto económico en materia turística que dejó la séptima edición de Harlem Festival, que convocó a más de 25.000 jóvenes de distintas regiones y otras provincias del país en la Estación Belgrano.

El gasto turístico alcanzó los $5.587.101.400 y si se desagrega en las categorías alojamiento, gastronomía y entretenimiento se estima un gasto promedio en alojamiento de $181.885.500; en tanto que en gastronomía fue de $261.841.500 y finalmente en entretenimiento $5.143.374.400

Otro dato importante que se desprende del informe es la afluencia de turistas que comenzaron a llegar a la ciudad el jueves, lo que se tradujo en una tasa de pernocte de 2,8 noches. Por otra parte en Hoteles 4 y 3 estrellas se registró un promedio de 85% de ocupación con picos del 100%; en Hoteles Boutiques se alcanzó el 95% de ocupación de plazas y en los Hostels el promedio fue de 8% con picos de 100%.

Perfil del visitante

Durante este fin de semana los Centros de Atención al Turista de la Municipalidad recibieron consultas de visitantes oriundos de otras ciudades del territorio provincial como Sunchales, Rafaela, Rosario, Reconquista. También se recibió a turistas nacionales provenientes de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires. También hubo consultas de turistas internacionales provenientes de Brasil y Venezuela.

En la provincia

El fin de semana largo de octubre dejó un balance favorable para el sector turístico en Santa Fe. Con niveles de reservas del 80% en alojamientos -picos del 100 % en establecimientos de categoría superior en Rosario y la capital provincial-, y un impacto económico cercano a los 31.000 millones de pesos, la afluencia de visitantes superó las proyecciones y reafirmó el posicionamiento de Santa Fe.

“La provincia se transformó en referencia nacional, con una cartelera que expresó la riqueza de nuestras tradiciones y el dinamismo de nuestras comunidades”, señaló Marcela Aeberhard, secretaria provincial de Turismo, quien destacó el impacto de los festejos por los 300 años de Rosario como “un hito en la revitalización cultural del sur santafesino”. Además, afirmó que “este fue el mejor octubre de los últimos seis años en términos de movimiento turístico, ocupación y consumo”.

Autor

Te puede interesar

Economía

El mandatario santafesino cuestionó el rumbo económico nacional, pidió cambios urgentes y denunció el deterioro de las rutas. También Pullaro relató un incidente vial...

Regional

Se movilizaron esta mañana para visibilizar el drama laboral y la falta de reacción por parte de la empresa que forma parte del Grupo...

Actualidad

Así lo advirtió en diálogo con la Nueva Nueve Matías Ruffini, integrante de la Comisión Interna de la UOM Villa Constitución. En esta línea...

Actualidad Política

Marilín Gómez y Germán Lavini, candidatos de la lista 92, visitaron los estudios de la Nueva Nueve. Los referentes de Política Obrera apuntaron al...

Actualidad LT9

El gremio de docentes se adhiere al paro nacional dispuesto por Ctera y se movilizarán hasta la ciudad de Buenos Aires. Desde el Gobierno...

Policiales

Se realizaron esta mañana en la zona de Güemes y Azcuénaga. La PDI concretó al menos nueve allanamientos por el robo de motos. Hay...

Actualidad

Los 20 rehenes que permanecían cautivos fueron entregados por Hamás bajo supervisión de la Cruz Roja, mientras Israel inició la liberación de más de...

Policiales

El hecho ocurrió este domingo. El sujeto de 36 años había ingresado el sábado con una herida cortante en el brazo izquierdo.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version