Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Convención Reformadora: este martes las comisiones debatieron sobre derechos y organización de la Legislatura

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías y la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo sesionaron este martes en el Senado para tratar propuestas vinculadas a nuevos derechos y a la regulación de la Legislatura provincial, en el marco de la reforma constitucional.

Derechos y garantías en la futura Constitución

En el recinto del Senado, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe debatió iniciativas sobre derechos digitales, ciencia e innovación, protección del ambiente, derecho al agua, derechos de consumidores y usuarios, y medidas de acción positiva.

Tras tres audiencias públicas que buscaron ampliar la participación ciudadana, los convencionales evaluaron aportes y proyectos para incorporar o actualizar estos derechos en la futura Carta Magna provincial. Se destacó la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la tecnología y la ciencia, preservar los recursos naturales y fortalecer la defensa de los consumidores ante nuevas dinámicas de mercado.

La comisión, presidida por Alejandra Rodenas y con Joaquín Gramajo como vicepresidente y Gino Svegliatti como secretario, volverá a reunirse este miércoles para continuar con el articulado final. Integran también este cuerpo María Victoria Tejeda, Germán Baumgartner, Leonardo Diana, Lucía Masneri, Arnaldo Ghione, Gisel Mahmud, Osvaldo Sosa, Facundo Olivera, Elisabet Vidal, Juan Pedro Aleart, Juan Argañaraz, Caren Fruh y María Victoria Capoccetti.

Revisión de artículos sobre el Poder Legislativo

Ese mismo día, la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo trató artículos clave para la organización y funcionamiento de la Legislatura provincial. Se analizaron los artículos 32 a 35, que establecen la composición de la Cámara de Diputados, requisitos para ser electo, duración del mandato y designación de autoridades.

Luego, se abordaron los artículos 36 a 39, que regulan cuestiones equivalentes para la Cámara de Senadores, y el artículo 40, que fija el período de sesiones ordinarias para ambas cámaras.

La discusión forma parte del proceso de actualización y modernización de la Constitución santafesina, con el propósito de fortalecer las instituciones y dotar de mayor eficiencia al trabajo legislativo.

También podés leer:  El Garrahan en pie de lucha: Paro y marcha federal 

Te puede interesar

Policiales

El siniestro ocurrió en el bulevar de la ciudad del departamento Castellanos. Tres mujeres de la fuerza resultaron con lesiones, una de ellas de...

Análisis Político

¡La verdad es que sin Pymes no hay desarrollo sustentable posible!

Internacionales

El presidente de EE.UU señaló que la cita fue “extremadamente productiva”, mientras que el líder ruso propuso un nuevo cónclave en Moscú, pero la...

Deporte Nueve

El Tate rompió una sequía de casi 10 meses sin ganar como visitante con una actuación contundente ante el equipo cordobés. Pittón fue la...

Actualidad

Los empresarios habían solicitado una tarifa de 1744 pesos. Tras el informe del Órgano de Control, se autorizó una suba del 10%, condicionada a...

Regional

El gremio de profesionales de la salud aprobó el incremento del 7% propuesto por el Ejecutivo provincial. La votación fue ajustada y reflejó el...

Locales

Este viernes por la mañana, se registró un hecho violento en la zona norte de la ciudad, más precisamente en Avenida Facundo Zuviría al...

Policiales

Ocurrió en French y Lavalle. La víctima sintió un ardor en la espalda. Dos personas fueron vistas huyendo del lugar.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE