Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Convención Reformadora: este martes las comisiones debatieron sobre derechos y organización de la Legislatura

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías y la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo sesionaron este martes en el Senado para tratar propuestas vinculadas a nuevos derechos y a la regulación de la Legislatura provincial, en el marco de la reforma constitucional.

Derechos y garantías en la futura Constitución

En el recinto del Senado, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe debatió iniciativas sobre derechos digitales, ciencia e innovación, protección del ambiente, derecho al agua, derechos de consumidores y usuarios, y medidas de acción positiva.

Tras tres audiencias públicas que buscaron ampliar la participación ciudadana, los convencionales evaluaron aportes y proyectos para incorporar o actualizar estos derechos en la futura Carta Magna provincial. Se destacó la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la tecnología y la ciencia, preservar los recursos naturales y fortalecer la defensa de los consumidores ante nuevas dinámicas de mercado.

La comisión, presidida por Alejandra Rodenas y con Joaquín Gramajo como vicepresidente y Gino Svegliatti como secretario, volverá a reunirse este miércoles para continuar con el articulado final. Integran también este cuerpo María Victoria Tejeda, Germán Baumgartner, Leonardo Diana, Lucía Masneri, Arnaldo Ghione, Gisel Mahmud, Osvaldo Sosa, Facundo Olivera, Elisabet Vidal, Juan Pedro Aleart, Juan Argañaraz, Caren Fruh y María Victoria Capoccetti.

Revisión de artículos sobre el Poder Legislativo

Ese mismo día, la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo trató artículos clave para la organización y funcionamiento de la Legislatura provincial. Se analizaron los artículos 32 a 35, que establecen la composición de la Cámara de Diputados, requisitos para ser electo, duración del mandato y designación de autoridades.

Luego, se abordaron los artículos 36 a 39, que regulan cuestiones equivalentes para la Cámara de Senadores, y el artículo 40, que fija el período de sesiones ordinarias para ambas cámaras.

La discusión forma parte del proceso de actualización y modernización de la Constitución santafesina, con el propósito de fortalecer las instituciones y dotar de mayor eficiencia al trabajo legislativo.

También podés leer:  Un hombre terminó herido con un arma blanca en Santa Fe

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

Esta caída los deja muy complicados para levantar el trofeo Supporter’s Shield al término de la Temporada Regular Inter Miami cayó 5-3 ante Chicago Fire en el Chase...

Deporte Nueve

La atleta estadounidense más ganadora de la historia de la gimnasia artística brindará una charla y dará una clínica el próximo 8 y 9...

Locales

Se realizará desde este miércoles y hasta el domingo en la Estación Belgrano. La nutrida programación se podrá disfrutarse de manera libre y gratuita.

Actualidad LT9

El intendente se refirió al relevamiento realizado por la Red Puentes, que arrrojó que en la ciudad hay 730 personas en estas condiciones. El...

Opinón

El país trasandino ingresa en el tramo definitorio de la campaña con Jeannette Jara y José Antonio Kast como los mejores posicionados para alcanzar...

Deporte Nueve

La segunda jornada de la UEFA Champions League dejó un alto impacto de futbolistas argentinos: Julián Álvarez brilló en el Atlético Madrid, Lautaro Martínez...

Deporte Nueve

El Tatengue recibirá al Tiburón este viernes por la fecha 11 del Clausura, con Andrés Merlos designado como juez principal. El historial con ambos...

Deporte Nueve

El Sabalero jugará su último partido de la temporada este domingo en el Brigadier López contra Defensores Unidos. El arbitraje estará a cargo del...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE