Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Crisis en la industria textil: Braidot le pide a Nación que revise la apertura indiscriminada de las importaciones

El intendente de Avellaneda admitió su preocupación por la situación social y laboral por las suspensiones y despidos en las empresas radicadas en Reconquista. “La industria textil es la que está complicada y realmente no se ve un panorama alentador al futuro en ese sentido, que la industria no va a levantar, por lo menos en el corto plazo y eso es lo que realmente preocupa mucho” indicó.

El intendente de la ciudad de Avellaneda, Gonzalo Braidot, admitió su preocupación por la situación laboral y social en el norte de la provincia por la crisis en la industria textil debido a la apertura de las importaciones que fomenta el Gobierno Nacional.

La verdad que estamos en un escenario muy complicado. Venimos ya de años del tema Vicentín que está en las etapas finales del concurso preventivo y ojalá termine de buena manera. Y se ha suscitado también acá, también por el contexto nacional que no es favorable, la industria textil está en crisis en todo el país por la apertura de importaciones. Lo que es el costo de fabricar hilo para traerlo importado sale 80 centavos de dólar y fabricarlo en Argentina sale 2,40 dólar. La verdad que es difícil competir así, con lo cual está en crisis el sector en general” sostuvo el mandatario municipal en diálogo con “Amanecer no es poco”.

Si bien las empresas textiles más importantes están radicadas en Reconquista, muchos de sus trabajadores viven en Avellaneda. Se trata de Agodonera Avellaneda, Algodonera Reconquista y la Cooperativa Algodonera Santa Fe. “Las tres están en una situación muy complicada, la más grande es la Algodonera Avellaneda, que tiene casi 500 empleados, que se han hecho despidos de casi 50 empleados, se han pagado la mitad de los sueldos del resto, hay un compromiso para pagar el saldo en la próxima semana” indicó. Sobre la situación de la Cooperativa Santa Fe, Braidot sostuvo que tienen una deuda muy importante con la EPE y que se están generando convenios de pago y otras alternativas laborales.

También podés leer:  Jornada brillante para los argentinos en la Champions: Mac Allister, Julián Álvarez y Romero, figuras en Europa

Además, el intendente de Avellanea precisó que la Algodonera Avellaneda estaba trabajando a fason y que los fasoneros se están retirando porque tienen sobrestock de hilo que no lo pueden colocar en el mercado.

La industria textil es la que está complicada y realmente no se ve un panorama alentador al futuro en ese sentido, que la industria no va a levantar, por lo menos en el corto plazo y eso es lo que realmente preocupa mucho. Alternativas paliatorias momentáneas se pueden ir generando pero la sostenibilidad en el tiempo es lo más complejo de verlo en estos momentos” aseveró Braidot.

Por último, el intendente de Avellaneda le pidió al Gobierno Nacional que pueda tomar cartas en el asunto y revise la política de apertura indiscriminada que está destruyendo la industria nacional.

Autor

Te puede interesar

Locales

El gobernador santafesino reivindicó la figura del Brigadier Estanislao López y convocó a los santafesinos a defender el federalismo y el esfuerzo productivo.

Internacionales

Bolsonaro fue trasladado a la cárcel luego de que la Corte pusiera fin a su arresto domiciliario

Deporte Nueve

El Granate venció 5-4 a Atlético Mineiro en los penales tras el 0-0 en los 120 minutos.

Nacionales

Entre las razones, señaló un "quiebre de las reglas de consenso" y "diferencias sustantivas" sobre geopolítica.

Nacionales

Ejercía hasta este momento como jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Nacionales

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional.

Actualidad

Se trata de Carlos Vaudagna y Omar Scarel quienes fueron acusados de ser coautores de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por la gravedad del...

Locales

El cuerpo de un hombre flotando en el río fue visto por un pescador. La víctima aún no fue identificada,

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE