En Santa Fe, cada 26 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio. Este año el feriado será trasladado al lunes 29 de septiembre, generando un fin de semana largo para los empleados del sector.
El cambio se dio a partir de una resolución de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).
Por qué se celebra el día del Empleado de Comercio
El Día del Empleado de Comercio en Argentina fue establecido como feriado nacional mediante la sanción de la Ley 26.541, promulgada el 11 de noviembre de 2009. Esta ley fijó el 26 de septiembre como fecha destinada al descanso de los empleados de comercio, equiparando dicha jornada a un feriado nacional en todos los efectos legales.
La elección del 26 de septiembre se remite a la sanción de la Ley N° 11.729 en 1934, que reguló las relaciones laborales del sector comercial en Argentina. La conmemoración de esta fecha busca reconocer la importancia del trabajo de los empleados de comercio y su contribución al desarrollo económico del país.
A quiénes les corresponde el feriado
El Día del Empleado de Comercio es feriado para todos los trabajadores del sector. Entre ellos se incluyen a los comercios de venta de servicios y bienes, supermercados y tiendas que permanecerán cerrados por 24 horas.
Al equiparar la jornada a un feriado nacional, la Ley de Contrato de Trabajo establece que, si un trabajador asiste a su jornaba laboral el 29 de septiembre deberá recibir doble remuneración.