El Concejo Municipal de Rosario se dispone a aprobar en la sesión de hoy la ordenanza que marca un hito en la búsqueda de la autonomía de la ciudad. El proyecto, que obtuvo despacho de comisión ayer, habilita la implementación de atribuciones municipales inmediatas y define el cronograma para la redacción de la Carta Orgánica. El concejal del oficialismo, Fabrizio Fiatti, destacó que “la autonomía busca una administración más eficiente sin crear nuevos impuestos”.
Dos ejes principales: acciones inmediatas y Carta Orgánica
La ordenanza tiene dos vertientes, detalló Fiatti “por un lado, permite la aplicación inmediata de competencias municipales en áreas que hasta ahora requerían permisos provinciales. Por otro, convoca a una convención estatuyente para dotar a Rosario de una Carta Orgánica propia”. En cuanto a la fecha de la elección, Fiatti confirmó que para evitar una nueva campaña electoral el próximo año, se difirió la fecha de elección de los convencionales estatuyentes, que se realizará de forma conjunta con el cronograma electoral de 2027″ (intendente, gobernador y legisladores).
Fabrizio Fiatti explicó que la implementación inmediata de la autonomía impactará en la gestión diaria de la ciudad, permitiendo al municipio regular por sí mismo sin depender del ámbito provincial en diversas materias como el arbolado público; la gestión de vehículos abandonados, los terrenos baldíos y el financiamiento de obras.
Fiatti aclaró que “temas sensibles como seguridad y transporte no están incluidos en esta primera ordenanza de implementación inmediata“. La Constitución reformada establece que cualquier servicio o función que el municipio asuma en sustitución del Estado provincial debe contar con un acuerdo y una transferencia de recursos específicos, materias que requieren “un diálogo mayor y coordinación con la provincia”.
Respecto a una estructura fiscal propia, el concejal señaló que esa materia se reserva al dictado de la Carta Orgánica, con el compromiso público de “preservar la estabilidad tributaria” y no utilizar la autonomía para cargar con un mayor peso impositivo a la sociedad.
Consolidar un estado institucional fuerte
Con esta medida, Rosario se convierte en el primer municipio de la provincia en avanzar de esta manera. A pesar de algunas tensiones con la oposición, Fiatti defendió el momento como una “ventana normativa” que se debe aprovechar.
“Apuntamos a poder tener las más amplias competencias”, afirmó Fiatti, a la vez que remarcó que “el objetivo es consolidar un estado institucional local fuerte que le permita a la ciudad tener siempre las herramientas suficientes para solucionar sus problemas, incluso en escenarios donde el gobierno provincial o nacional no acompañen”
