El verano se acerca y la preocupación por la demanda energética -y los posibles crece.
En diálogo con la Nueva Nueve, el ingeniero y docente de Políticas Energéticas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), José Stella advirtió que las altas temperaturas y el uso intensivo de aire acondicionado podrían generar inconvenientes, e incluso cortes de energía en algunas zonas del país.
En Santa Fe, aunque el sistema cuenta con planes de inversión, los picos de demanda durante las jornadas más calurosas podrían superar la capacidad instalada.
El especialista recomendó no encender todos los equipos al mismo tiempo, especialmente entre las 14:30 y las 16:00, horario en que suele registrarse el mayor consumo residencial. Además, sugirió mantener el aire acondicionado a 25 o 26 grados, evitando temperaturas demasiado bajas que generan mayor consumo y riesgo de choque térmico al salir al exterior.
Otro consejo clave es mantener limpios los filtros de aires acondicionados y heladeras, ya que un mantenimiento adecuado puede reducir hasta un 10% del consumo eléctrico. En el caso de piletas, se aconseja el uso de temporizadores en bombas y luminarias, y optar por luces LED con celdas fotoeléctricas que no consumen energía de la red.
Respecto a los electrodomésticos, el ingeniero destacó la importancia de invertir en tecnología inverter, que puede reducir hasta un 40% el consumo respecto a equipos convencionales. “La eficiencia energética no solo busca ahorrar dinero, sino también cuidar el ambiente y generar empleos vinculados a puestos verdes”, explicó.
Con estos consejos, los hogares pueden optimizar su consumo de energía, cuidar la salud frente a las altas temperaturas y contribuir a la sostenibilidad durante la temporada más exigente del año.
