En diálogo co la Nueva Nueve, Lorenzo Canteli, guía turístico de la ciudad, adelantó detalles del acto que se realizará en la Plaza 25 de Mayo para homenajear al Brigadier Estanislao López.
Según explicó, el público se encontrará con “una plaza con feria, varios puestos y tribunas para disfrutar del espectáculo”. En el centro de la plaza, donde flamean las banderas, se recreará parte de la vida del caudillo santafesino.
¿Quién fue el Brigadier?
Canteli repasó la figura de López, a quien definió como “un tipo que se hizo solo”. Recordó que, a diferencia de muchos próceres que provenían de familias de la aristocracia, López nació en un hogar humilde y fue hijo extramatrimonial: “No llevó el apellido del padre. Venía de abajo, y aun así llegó a ser gobernador de la provincia por veinte años”.
Entre sus hitos, Canteli destacó la creación del Estatuto Provisorio, la primera Constitución provincial de la Argentina, anterior incluso a la Constitución Nacional. También fue el creador de la bandera de Santa Fe, una insignia única en el país por su inscripción “Provincia Invencible”.
“Es la única bandera argentina que lleva esa palabra porque él la pide, después de defender la autonomía santafesina y vencer a figuras de peso”, señaló.
Canteli también subrayó su rol en la educación, “impulsó la primera escuela de niñas en Santa Fe. Cuando lo estudiás a fondo, no podés quedarte solo con la mirada que lo pinta como un matón. Era un tipo preparado para la época”.
En cuanto a su papel en el federalismo, Canteli lo ubicó como uno de los protagonistas de la Liga Federal junto a Artigas y Ramírez, en un contexto de fuerte inestabilidad entre Buenos Aires y las provincias.
Finalmente reflexionó sobre la revalorización actual del Brigadier, “cuando éramos chicos, no nos enseñaban casi nada de López. Creo que ahora las balizaciones locales empezaron a llegar. La tecnología ayuda mucho: podés contar algo en un video corto y, si te interesa, seguir investigando”.
El homenaje se realizará este viernes en la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 17 horas, donde se espera una gran convocatoria para revivir la historia de uno de los líderes más influyentes del federalismo y de Santa Fe.
