Nacionales

El consumo de bienes y servicios registró una suba con respecto al año pasado

Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) el consumo tuvo una suba interanual del 1,5% pero cayó levemente con respecto a abril.

Un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) del Índice al Consumidor registró una suba del 1,5% interanual.

Según el documento, la situación de mejora en la actividad de rubros como indumentaria, calzado, recreación y vehículos se debe a la desaceleración de la inflación de mayo con respecto a la del mes pasado lo cual generó estabilidad en los precios.

Sin embargo, el consumo de mayo registró una leve baja del 0,4% con respecto al mes de abril.

Indicador de Consumo con Variación Interanual (CAC)

En el sector indumentaria y calzado el crecimiento estimado fue del 25,1% interanual. Que se debe a la contracción del 18% que se había notado en el consumo de este rubro el pasado año. Además de la caída en el precio relativo.

Transporte y vehículos mostró un alza del 8,3% interanual en mayo. El patentamiento de automóviles creció 68% interanual y traccionó el índice alza.

Recreación y cultura mostró en mayo un crecimiento del 42% interanual impulsado por una bajísima base de comparación: el índice en mayo de 2024 había sufrido una contracción interanual del 37%, dejando un valor muy bajo para dichos meses.

En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un decrecimiento estimado de 5,9% en mayo del presente año. La contracción estuvo principalmente explicada por la caída en la demanda eléctrica en un 18,5%.

Con respecto al resto de los rubros, estos experimentan una contracción estimada de 3,8% interanual en mayo, posicionándose en niveles 8,2% por debajo de los niveles prepandemia.

En cuanto al consumo masivo -alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene- el año comenzó con un leve crecimiento. En abril, los bienes de consumo masivo han retornado al terreno positivo en sus interanuales, marcando un avance del 0,1%.

¿Quiénes representan este aumento en el consumo?

Según el informe “Social Mood” de Moiguer, en los últimos tres meses hubo una alza en el consumo.

Pero este incremento no es equitativo para todas las clases sociales.

La clase media alta, alcanza un aumento en el consumo del 42% y un 39%, la clase media. Sin embargo, para la clase media baja, es del 31% y para la baja, 21%.

En el último mes, el 46% de la clase media-alta realizó gastos en viajes y electro sin reducir gastos del presupuesto habitual del hogar. Esta situación cae al 41% en la clase media, a 30% en la media-baja y a 19% en la baja.

En un contexto de apropiación cambiaria que abarata las compras en el exterior, los sectores medios-altos expanden su consumo en dólares.

La consultora sintetiza: “Mientras para un segmento se impulsa los viajes y el consumo fuera, para otro segmento es necesario intentar anabolizar con promos y descuentos”.

¿Cómo se dividen las clases sociales en la Argentina?

La estructura general del país se divide en tres grupos: clase alta, media y baja.

La clase alta y media-alta representa apenas el 6%, con ingresos desde 9.105.000 hasta 20.500.000.

La clase media representa el 44% de la población argentina y está dividida en dos grupos. El primero, representa el 18% con ingresos promedio de $3.122.836.

Estructura social de Argentina en el segundo trimestre de 2025 (Moiguer)

El segundo segmento incluye el 26% de los hogares y representa la media-baja con ingresos de aproximadamente $1.564.000 mensuales.

Por último, la clase baja representa el 50% de la población total argentina y se subdivide en un 31% que tiene ingresos mensuales promedio de $1.120.600 y, el 19% con ingresos promedio de $585.800 .

Autor

Te puede interesar

Policiales

Tarde caótica en una zona transitada. La comunidad quedó conmocionada. Investigan a dos sospechosos en moto.

Locales

La ciudad capital será sede de dos grandes eventos musicales durante los próximos fines de semana de octubre. La banda de rock tocará el...

Policiales

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos...

Locales

El incidente ocurrió en plena vía pública y a plena luz del día. Vecinos alertaron al 911 tras escuchar varias detonaciones. Los investigadores buscan...

Locales

La actividad se enfocará en el contacto directo con simpatizantes del mismo color político. El mandatario busca apuntalar candidaturas locales. La gira continuará en...

Actualidad

El candidato a presidente de Colón dialogó en "La Silla del Presidente" denunció papeles desaparecidos, criticó a exdirigentes como Vignatti y Godano, y explicó...

Policiales

Un vecino de 65 años falleció tras múltiples picaduras en la vía pública. Su pareja permanece internada en el Hospital Protomédico. Bomberos controlaron la...

EXCLUSIVO LT9

La segunda edición de Expo Empleo se realizará el martes 7 de octubre en La Redonda, con más de 100 empresas y mil vacantes...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version