Nacionales

“El Garrahan no se apaga”: masiva movilización en defensa del hospital pediátrico

Trabajadores, pacientes, familias y referentes de la cultura volvieron a movilizar con velas al Obelisco para denunciar el vaciamiento del hospital. Exigen recomposición salarial, mejoras laborales y freno al desmantelamiento del sistema de salud.

Durante la jornada de este jueves, una multitud se congregó en el cruce de Callao y Corrientes para marchar al Obelisco bajo la consigna “El Garrahan no se apaga”, en defensa del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.

La movilización fue convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y la Junta Interna de ATE del hospital, y contó con la participación de trabajadores de la salud, pacientes, familiares, organizaciones sociales y artistas como Cecilia Roth, quien leyó una carta abierta dirigida a la comunidad.

El reclamo principal es la urgente recomposición salarial ante sueldos que se encuentran por debajo de la canasta básica. Además, los manifestantes denunciaron un proceso sostenido de vaciamiento del hospital, con más de 230 renuncias en el último año y medio, la transformación del sistema de residencias en becas y la reducción de personal en áreas críticas, lo que compromete seriamente la atención a pacientes.

“Estamos viviendo un vaciamiento real del Garrahan. Faltan enfermeros, especialistas, insumos. Nos duele porque acá atendemos a los chicos más vulnerables de todo el país”, señalaron desde APyT.

La situación se enmarca en un conflicto de larga data con el Gobierno nacional, que desde diciembre de 2023 aplicó fuertes recortes en salud. Las organizaciones denuncian una pérdida salarial superior al 50 % en términos reales y advierten que el deterioro del hospital refleja una política más amplia de desinversión en el sistema público.

Durante el acto se anunciaron nuevas acciones: el sábado 2 de agosto se llevará a cabo un Cabildo Abierto de la Salud, mientras que el miércoles 13 se prevé un paro nacional con caravana y ruidazo frente a la Quinta de Olivos. Además, en el marco del Mes de las Infancias, se impulsará un festival para visibilizar la lucha.

“El Garrahan no se apaga porque lo defendemos entre todos. No estamos pidiendo privilegios: queremos trabajar con dignidad y cuidar la salud de nuestros chicos”, expresaron los organizadores al finalizar la marcha.

Autor

Te puede interesar

Nacionales

El todavía vocero presidencial aseguró que la administración buscará consensos con provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. Resaltó la figura de...

Locales

La necrópolis local abrió sus puertas a la comunidad con una propuesta cultural que combinó historia, arte y música en vivo, en un recorrido...

Locales

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad...

Regional

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial...

Policiales

Un atacante abrió fuego dentro de un local. Dos personas resultaron lesionadas. La policía busca al responsable.

Nacionales

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se...

Locales

Ocurrió en el barrio Santa Rosa de Lima. El operativo dejó un arma y un vehículo secuestrados. Uno de los involucrados es menor de...

Locales

El edificio estará ubicado en el predio delimitado por bulevar French, Las Heras, pasaje Público y Belgrano. La obra incluirá servicios para personal y...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version