Actualidad LT9

El presidente Milei y la reunión con los gobernadores

El encuentro se desarrolló desde las 12 en la Casa Rosada, y fue convocada por el ministro del Interior, Guillermo Francos. Tras la reunión Francos brindó una conferencia de prensa junto a los gobernadores.

El presidente Javier Milei recibió este martes, por primera vez, y a poco más de una semana de su asunción, a los 23 gobernadores y al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en una reunión a “agenda abierta” tras las medidas económicas implementas la semana pasada. El encuentro se dará en la previa a lo que se espera sea el anuncio del envío de la tan mentada “Ley Ómnibus” de desregulación de la Economía.

“Se acordó trabajar sobre el tratamiento de la ley que se va a tratar la próxima semana en el Congreso. Se les pidió el apoyo a los gobernadores. Ha sido una reunión con un espíritu colaborativo de mucha comprensión mutua”, manifestó.

Además, el funcionario nacional aseguró que “el Presidente ofreció la ayuda todo su gabinete para tratar las problemáticas de cada una de las provincias y se comprometió a tener reuniones permanentes de este tipo”. 

A su turno, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, señaló: Argentina necesita políticos responsables, con diálogo y consenso. Celebramos este tipo de reuniones y acompañamos lo que tengamos que acompañar, así como diremos lo que no nos parece bien”. 

“Los gobernadores del NOA venimos trabajando y hemos demostrado que se puede trabajar de manera conjunta independientemente de las banderías y los partidos políticos cuando las necesidades de nuestra gente son las mismas”, indicó el mandatario y añadió que “no se resuelven problemas trabajando como si fuéramos islas. Si le va bien al gobierno nacional nos va bien a los argentinos”. 

Asimismo, subrayo: “Estaría muy bueno que se puedan llevar a cabo este tipo de reuniones en el interior del país para que los funcionarios puedan conocer la realidad que se vive en las provincias más postergadas desde que nació la patria”. 

En tanto, el mandatario de CórdobaMartín Llaryora, expuso: “Estamos en un momento muy difícil. Nunca deberíamos haber caído en esta situación. Tenemos que estar todos juntos y unidos”. 

“Hacía muchos años que no pasaba institucionalmente lo de hoy. Todos los gobernadores, más allá de las diferencias ideológicas, le manifestamos que queremos acompañarlo”, sostuvo y agregó: “Hay que sostener los canales de diálogo en la crisis. La grieta tiene que ser parte de la historia y tenemos que trabajar en la construcción de un país común”. 

Por último, precisó que “hay que resolver el tema del déficit fiscal pero a la par un montón de líneas para traer inversión y generar empleo porque es con más producción y empleo como vamos a salir adelante”. 

Mientras que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, manifestó: Hay que terminar con la cultura de la polémica. Ha sido una muy buena reunión donde la mayoría de los gobernadores se ha podido expresar y, lo más importante, el presidente nos ha escuchado”. 

Al finalizar la conferencia Francos explicó que las provincias plantearon el problema que se ha producido por el desfinanciamiento a partir de la perdida de los recursos coparticipables por ganancias e IVA. “El presidente se comprometió  a dar solución a ese tema. Vamos a conversar en las próximas horas”, precisó. 

Autor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Política

El presidente Javier Milei viaja este miércoles a Estados Unidos por decimocuarta vez desde que asumió. Participará de un foro con Trump, Messi y...

Política

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias.

Actualidad Política

El presidente mantuvo este jueves un encuentro con mandatarios provinciales para coordinar la agenda federal y debatir cambios estructurales en la economía, la seguridad...

Política

Avelluto analizó las razones del triunfo de Milei, el futuro de la oposición, habló sobre el PRO, Estados Unidos y la democracia.

Política

Francos celebró el respaldo electoral y destacó el rol clave de los gobernadores, como Pullaro, en lo que queda de gestión nacional. Las reformas,...

Política

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo...

Internacionales

La renuncia de Werthein como canciller, fechada ayer, incluye un pedido para que se haga efectiva a partir del lunes próximo.

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version