Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Elecciones en Bolivia: ¿un cambio de era política con rumbo incierto?

A pocos días de las elecciones presidenciales, el escenario político boliviano muestra una fragmentación inédita que podría llevar al país a una segunda vuelta electoral por primera vez en su historia. En exclusivo por la Nueva Nueve, el periodista Julio Peñaloza detalló los factores que atraviesa esta contienda y las tensiones entre los principales referentes del Movimiento al Socialismo (MAS).

A una semana de los comicios presidenciales en Bolivia, la incertidumbre política crece ante la posibilidad de una segunda vuelta electoral inédita en el país andino. Según explicó en exclusivo por la Nueva Nueve el periodista Julio Peñaloza, “se han llevado adelante como una docena de encuestas manejadas por empresas vinculadas a medios de comunicación hegemónicos”, pero “muchos insisten que son digitadas”, lo que invita a la cautela sobre sus resultados.

Peñaloza señaló que el actual presidente Luis Arce Catacora, representante del Movimiento al Socialismo (MAS), enfrenta una crisis interna producto de la fragmentación de su espacio político. “Evo Morales ha sido el autor de la autodestrucción del MAS”, afirmó y sostuvo que el exmandatario “jamás aceptó de manera consciente, madura, serena un sucesor para la candidatura a la presidencia del MAS”.

Esta fractura se refleja en la división del voto oficialista, entre las candidaturas de Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, y el llamado de Morales al voto nulo, lo que “puede ayudar enormemente a que un candidato de derecha llegue finalmente a la presidencia”. En este sentido, Peñaloza advirtió que “por primera vez en la historia electoral de Bolivia se podría llegar a una segunda vuelta”, debido a que “la ley electoral dice que debes tener un diez por ciento de diferencia entre primero y segundo y pasar el 40% para ganar en primera vuelta, cosas que parecen no va a suceder”.

Contexto económico y posible desenlace electoral

Esta crisis se agrava en un contexto económico complejo: “Tenemos dificultades por escasez de dólares, por un problema serio de canasta de alimentos con incrementos considerables y por un problema de abastecimiento regular de carburantes”. Asimismo, señaló que “hubo momentos de desabastecimiento absoluto, con filas larguísimas en las ciudades y kilómetros en las carreteras por la falta de gasolina y diésel”.

También podés leer:  Hallaron una paloma con un celular en una vivienda cercana a la cárcel de Coronda

Para finalizar, comentó que en caso de que suceda una eventual segunda vuelta, la misma estaría prevista para la segunda semana de octubre, con el nuevo presidente asumiendo en noviembre, un proceso que marcará un punto de inflexión en la política boliviana. “Lo que no tenemos certeza es quiénes van a ser el primero y el segundo”, concluyó Peñaloza, remarcando la incertidumbre que atraviesa la contienda electoral.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

El debate por el Presupuesto 2026 quedó atravesado por un artículo que pasó de ser una nota al pie a transformarse en una señal...

Locales

El gobernador santafesino reivindicó la figura del Brigadier Estanislao López y convocó a los santafesinos a defender el federalismo y el esfuerzo productivo.

Internacionales

Bolsonaro fue trasladado a la cárcel luego de que la Corte pusiera fin a su arresto domiciliario

Deporte Nueve

El Granate venció 5-4 a Atlético Mineiro en los penales tras el 0-0 en los 120 minutos.

Nacionales

Entre las razones, señaló un "quiebre de las reglas de consenso" y "diferencias sustantivas" sobre geopolítica.

Nacionales

Ejercía hasta este momento como jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Nacionales

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional.

Actualidad

Se trata de Carlos Vaudagna y Omar Scarel quienes fueron acusados de ser coautores de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por la gravedad del...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE