Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

En Avellaneda quemaron cocaína y marihuana valuada en dos millones de dólares

La incineración se realizó en el crematorio del cementerio, y el acto contó con la participación del gobernador Pullaro y el Jue Federal, Aldo Alurralde. En total se quemaron 300 Kg. de marihuana, 16 Kg. de cocaína; y más de 3.000 cajas de cigarrillos.

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia y el juez federal Aldo Alurralde, participaron este martes del acto en el que se incineraron estupefacientes y cigarrillos secuestrados al contrabando en el crematorio del Cementerio Municipal de Avellaneda

En total se quemaron 300 Kg. de marihuana, 16 Kg. de cocaína; y más de 3.000 cajas de cigarrillos, secuestrados en el marco de más de 30 causas judiciales por infracción a la Ley de Estupefacientes y el Código Aduanero, en procedimiento a cargo de las fuerzas de seguridad.

En el acto, el juez Federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, definió las drogas como “veneno” y vinculó directamente el narcotráfico con hechos recientes de extrema violencia y sufrimiento social.

El magistrado cuantificó el impacto de la droga incinerada, que representa el equivalente a 600.000 cigarrillos de marihuana y 32.000 dosis de cocaína, con un valor de mercado cercano a los 2 millones de dólares.

Por su parte, el gobernador Maximilino Pullaro , Pullaro afirmó que “estamos en un momento bisagra en el país, donde hemos vivido momentos de muchísima violencia”. En referencia al episodio del triple crimen de tres jóvenes en provincia de Buenos Aires, por una trama barco, el mandatario dijo que “esta vez no nos tocó que eso suceda en nuestra provincia pero en reiteradas oportunidades tuvimos hechos de esa gravedad o mayor, que tenían que ver con el narcotráfico, el microtráfico y la manera de vender ilegal la droga y el ingreso de la misma”.


Pullaro explicó que “en Argentina, durante mucho tiempo, hubo una ideología que se tornó a través de una teoría jurídica que ubicaba a los delincuentes en el rol de víctimas. Esa misma ideología ubicó a las fuerzas de seguridad en el lugar de los malos y pretendían dejarlos en el lugar de victimarios en cada acción que hacían. Nos hicieron creer que las drogas no dañan a los seres humanos y nosotros estudiamos mucho los daños que producen. Es muy difícil decir esto, pero lo tenemos que hacer para poder vivir en una sociedad distinta”.

También podés leer:  Investigan la muerte de un hombre hallado dentro de un contenedor en Rosario

Autor

Te puede interesar

Locales

El sospechoso tiene 22 años de edad. El crimen ocurrió en agosto pasado. La aprehensión ocurrió en barrio La Loma.

Nacionales

El acusado permaneció reunido con su abogado. Crecen las dudas sobre su traslado a Córdoba.

Deporte Nueve

El joven mediocampista del Real Madrid figura entre los 25 finalistas al prestigioso premio Golden Boy, que distingue al mejor futbolista Sub 21 de...

Deporte Nueve

Con el ranking FIFA actualizado y 28 selecciones clasificadas, se delinean los posibles bombos para el sorteo del Mundial que se disputará en Estados...

Deporte Nueve

El presidente del Millonario admitió que el mal momento del equipo tiene como principal responsable al entrenador, pero aseguró que no se evalúa un...

Deporte Nueve

El Rojinegro perdió 89-69 frente a San Isidro en un nuevo amistoso disputado en el Roque Otrino. Más allá del resultado, el conjunto dirigido...

Deporte Nueve

El “Rojo” fue una máquina en el predio Nery Pumpido y goleó 6-0 a Unión, sellando su clasificación a los playoffs del Torneo Clausura...

Actualidad Política

Advirtió Carlos Burgueño sobre los dichos de Donald Trump. En diálogo con la Nueva Nueve, el periodista y polítologo además analizó el escenario electoral...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE