En la ciudad de Reconquista también se realizó una marcha de antorchas por el femicidio de Carol Mora (22) y el crimen de su novio, Martín Blanco (36), por parte de Hernán Imhoff (49), que está detenido y será imputado en las próximas horas.
Familiares, amigos y vecinos se movilizaron por las calles de Reconquista hasta la sede de la Unidad Regional IX. Al igual de lo ocurrido en la ciudad de Santa Fe, la convocatoria fue impulsada por la Mesa Ni Una Menos del Norte provincial.

Durante el recorrido, se reclamó al Estado argentino que “esté presente” frente al aumento de los hechos de violencia e implemente las políticas públicas necesarias. También se dirigieron mensajes al Poder Judicial, pidiendo medidas que protejan y no revictimicen; y a las Comisarías, que reciban y crean en las denuncias de las mujeres, que “ante la primer denuncia se valide el discurso de una mujer que tiene miedo”.
La movilización se llevó a cabo entre consignas y mensajes que apelaron a “no naturalizar la crueldad”, “no perder nunca la sensibilidad y el conmovernos frente a estas situaciones”.

También hubo críticas hacia el Gobierno nacional de Javier Milei que “fomenta el odio con sus discursos, naturalizando la violencia, diciendo que los femicidios no existen”, lo cual -advirtieron- contribuye a “fomentar y recrudecer” la violencia que sufren las mujeres.
Según indicaron desde la Mesa Ni una Menos, 196 mujeres fueron asesinadas en lo que va del año en el país, 32 en la provincia de Santa Fe y 3 en el Norte santafesino.
Fotografías y cobertura: Reconquista Hoy
