Convención Reformadora

Enrico respondió a los cuestionamientos de Azanza y detalló los cambios en el Poder Judicial

En exclusivo por la Nueva Nueve, el convencional reformador y presidente de la Comisión del Poder Judicial de la Convención reformadora, Lisandro Enrico aseguró que hubo debate y participación, y explicó las razones detrás de las demoras del dictamen presentado por Unidos sobre la reforma judicial de Santa Fe.

Debate y participación en la comisión

Lisandro Enrico, presidente de la Comisión del Poder Judicial de la Convención reformadora, destacó en exclusivo por la Nueva Nueve la intensidad y el alcance del trabajo realizado: “Escuchamos a muchas personas, hicimos más de 13 audiencias y participaron más de 45 expositores de distintos ámbitos. De todos hemos sacado algo y luego se dio el debate interno dentro de la comisión para elevar un dictamen a la convención”.

Sobre la demora y la forma en que se presentó el dictamen, Enrico sostuvo que no hubo improvisación, “es imposible encontrar una Constitución que la voten todos. Siempre cuando se vota hay algunas posturas que ganan y otras que no. Participación hubo, el respeto entre todos también. Hubo un buen clima permanentemente”.

Cambios en la estructura judicial

Enrico explicó que la reforma busca un rediseño integral del Poder Judicial: “Se crean instituciones que antes no existían, se mantienen las que están y se reorganizan los roles de fiscales, defensores y jueces. También se incorpora un mecanismo novedoso de enjuiciamiento y un consejo asesor de la magistratura para designaciones”.

Entre los principales cambios, destacó:

  • Límite de edad para jueces y magistrados de la Corte Suprema a 75 años.
  • Creación de un nuevo Ministerio Público para garantizar la independencia de fiscales y defensores.
  • Reforma en el sistema de selección de magistrados, con participación de un Consejo de Selección y evaluación externa.
  • Constitucionalización de la Defensoría del Pueblo, con facultades para iniciar acciones judiciales.

Respuesta a las críticas de Alicia Azanza

Consultado sobre las críticas de la convencional de Somos Vida y Libertad, quien cuestionó la falta de debate y apertura, Enrico respondió: “Nunca va a haber una Constitución que todos voten igual. Hubo diferencias entre bloques y proyectos, pero el debate existió y se respetó la participación de todos los miembros. Después, cuando se vota, algunas posturas ganan y otras no”.

El convencional aseguró que el dictamen presentado por Unidos refleja un acuerdo alcanzado tras intensas reuniones y discusiones internas, buscando equilibrar distintas miradas dentro de la comisión.

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Confidencial

Santiago Valentino Guzmán Zanni, de 15 años y jugador de las divisiones juveniles de San Lorenzo, falleció tras una larga enfermedad. El club decretó...

Actualidad

Un estudio muestra que limitar el uso del smartphone activa cambios en las áreas de recompensa, mejora la concentración y reduce la hiperactividad dopaminérgica

EXCLUSIVO LT9

Matías Dalla Fontana se refirió por la Nueva Nueve al informe realizado por el Observatorio de la Deuda Socia Argentina de la Universidad Católica...

Deporte Nueve

Este miércoles con el clásico Sanjustino-Colón de San Justo se define el campeón. La Liga Santafesina determinó que el campeón del Torneo Apertura se...

Actualidad LT9

El abogado alertó que las denuncias por sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad podrían tener consecuencias políticas para el presidente Javier Milei. La...

Policiales

Ocurrió este domingo a la tarde. Los ladrones ingresaron cuando los moradores se habían ausentado por algunas horas. También se llevaron varios artefactos electrónicos,...

Actualidad Política

Este lunes el Poder Legislativo formalizó el rechazo a cinco medidas del presidente Javier Milei, incluidas la disolución de Vialidad Nacional y cambios en...

Actualidad

Nicolás Marín se sumará a una flotilla humanitaria que busca llegar a Gaza. La misión, liderada por la activista sueca, llevará alimentos y remedios.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version