Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Entre Ríos: Murió un hombre en situación de calle debido a las bajas temperaturas

El ingreso de aire polar en la Argentina ya ha provocado varios fallecimientos. En este caso, se trata de un hombre de 67 años que dormía en la Plaza 1° de Mayo, en la ciudad de Paraná, desde hacía años.

Las bajas temperaturas extremas que afectaron al país tuvieron consecuencias fatales en varias regiones.

Este lunes, en Paraná, Entre Ríos, falleció un hombre de 67 años que se encontraba en situación de calle desde hacía años.

Tras ser anunciado el hallazgo del cuerpo sin vida en la Plaza 1° de Mayo, las autoridades policiales desplegaron un operativo para retirar el cuerpo y trasladarlo a la morgue en donde se ejecutaría la autopsia correspondiente.

El rol de las autoridades

El hombre fallecido recibía asistencia diaria de la organización Suma de Voluntades, quienes se dedican a brindar raciones de comida a personas en situación de vulnerabilidad en espacios públicos de la ciudad.

Uno de los integrantes de la institución señaló que el domingo habrían solicitado la intervención de una ambulancia que asistiera al hombre, aunque no tuvieron respuesta.

Su caso fue comunicado a través de una nota enviada a la Municipalidad. Allí, la organización expresó la condición crítica que viven las personas en situación de calle y pidieron de forma urgente la articulación de acciones que garanticen el apoyo y la asistencia para este sector.

A su vez, el pedido incluyó la posibilidad de otorgar cupos en la Residencia Madre Teresa de Calcuta, como opción de resguardo. “Un espacio que hemos estado solicitando hace tiempo sin obtener respuesta favorable”, declaraba el texto.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Paraná, Enrique Ríos, informó: “Es una situación que nos duele, sistemáticamente se venía negando a ser asistido y a participar de un refugio” declaró, “anoche había sido atendido, es una constante que se vive, la negación a concurrir a lugares de contención. En medio de esta ola polar, ocurrió está situación lamentable, que nos interpela y nos compromete”.

Y, en este sentido, agregó, “Hay personas que padecen problemas de salud o mental o consumos problemáticos, que son atendidos pero no quieren ser asistidos”.

También podés leer:  Vorly 2025: Rosario recibe la gran fiesta de los creadores digitales de Santa Fe

Te puede interesar

Policiales

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Política

Diversos bloques opositores de la Cámara de Diputados solicitaron la convocatoria a una sesión especial el próximo miércoles 20 de agosto a las 12...

Policiales

Durante un patrullaje preventivo, la Brigada Motorizada identificó a un sujeto con antecedentes. El operativo se realizó en la zona de Av. Freyre y...

Policiales

El siniestro ocurrió en el bulevar de la ciudad del departamento Castellanos. Tres mujeres de la fuerza resultaron con lesiones, una de ellas de...

Análisis Político

¡La verdad es que sin Pymes no hay desarrollo sustentable posible!

Internacionales

El presidente de EE.UU señaló que la cita fue “extremadamente productiva”, mientras que el líder ruso propuso un nuevo cónclave en Moscú, pero la...

Deporte Nueve

El Tate rompió una sequía de casi 10 meses sin ganar como visitante con una actuación contundente ante el equipo cordobés. Pittón fue la...

Actualidad

Los empresarios habían solicitado una tarifa de 1744 pesos. Tras el informe del Órgano de Control, se autorizó una suba del 10%, condicionada a...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE