Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Entre Ríos: Murió un hombre en situación de calle debido a las bajas temperaturas

El ingreso de aire polar en la Argentina ya ha provocado varios fallecimientos. En este caso, se trata de un hombre de 67 años que dormía en la Plaza 1° de Mayo, en la ciudad de Paraná, desde hacía años.

Las bajas temperaturas extremas que afectaron al país tuvieron consecuencias fatales en varias regiones.

Este lunes, en Paraná, Entre Ríos, falleció un hombre de 67 años que se encontraba en situación de calle desde hacía años.

Tras ser anunciado el hallazgo del cuerpo sin vida en la Plaza 1° de Mayo, las autoridades policiales desplegaron un operativo para retirar el cuerpo y trasladarlo a la morgue en donde se ejecutaría la autopsia correspondiente.

El rol de las autoridades

El hombre fallecido recibía asistencia diaria de la organización Suma de Voluntades, quienes se dedican a brindar raciones de comida a personas en situación de vulnerabilidad en espacios públicos de la ciudad.

Uno de los integrantes de la institución señaló que el domingo habrían solicitado la intervención de una ambulancia que asistiera al hombre, aunque no tuvieron respuesta.

Su caso fue comunicado a través de una nota enviada a la Municipalidad. Allí, la organización expresó la condición crítica que viven las personas en situación de calle y pidieron de forma urgente la articulación de acciones que garanticen el apoyo y la asistencia para este sector.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A su vez, el pedido incluyó la posibilidad de otorgar cupos en la Residencia Madre Teresa de Calcuta, como opción de resguardo. “Un espacio que hemos estado solicitando hace tiempo sin obtener respuesta favorable”, declaraba el texto.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Paraná, Enrique Ríos, informó: “Es una situación que nos duele, sistemáticamente se venía negando a ser asistido y a participar de un refugio” declaró, “anoche había sido atendido, es una constante que se vive, la negación a concurrir a lugares de contención. En medio de esta ola polar, ocurrió está situación lamentable, que nos interpela y nos compromete”.

Y, en este sentido, agregó, “Hay personas que padecen problemas de salud o mental o consumos problemáticos, que son atendidos pero no quieren ser asistidos”.

También podés leer:  Definen si Juan Trigatti sigue en libertad o regresa a prisión

Te puede interesar

Nacionales

Por iniciativa del diputado Ricardo López Murphy, entró un proyecto al Congreso para cambiar la moneda argentina y quitarle tres ceros.

Actualidad

La plataforma anunció que diferenciará sus cargos según los impuestos locales de cada provincia. Desde Santa Fe respondieron a Marcos Galperín y aclararon que...

Actualidad LT9

En exclusivo por la Nueva Nueve, Felipe Michlig, senador provincial por el departamento San Cristóbal, celebró el triunfo del frente en 28 de las...

Campo

Los investigadores desarrollaron una tecnología que suministra agua a demanda incluso a -22 °C y funciona con energías renovables.

Actualidad LT9

La Universidad Nacional del Litoral organiza una nueva edición de la muestra educativa más importante de la región. Será del 2 al 4 de...

Nacionales

Los trabajadores del hospital denunciaron que el área ambulatoria no cuenta con calefacción. Esta carencia afecta directamente a niños con patologías graves que requieren...

Actualidad

Según el secretario de Políticas Sociales, por día asisten a 120 personas, de las cuales 60 aceptan pasar la noche en el refugio de...

Actualidad

La EPE informó que este martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE