José Luis Espert quedó acorralado este jueves tras confirmarse una transferencia de 200 mil dólares desde una empresa vinculada a Federico “Fred” Machado, presunto narcotraficante. La operación, registrada el 22 de enero de 2020 en una cuenta del diputado libertario en Estados Unidos, fue documentada por La Nación y presentada como evidencia en un juicio en Texas contra Machado.
En su descargo público, Espert admitió la recepción del dinero, pero aseguró que provino de la minera guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada a Machado, y que se trató de un anticipo por un trabajo de consultoría que nunca concretó debido a la pandemia de Covid-19. Según el economista, la transferencia no estaba vinculada a su campaña política ni a Machado directamente, y nunca recibió reclamos por la devolución del dinero.
Sin embargo, la evidencia contradice su versión: la contabilidad oficial del Bank of America relaciona la transferencia con empresas de Machado, y se confirmó que Espert utilizó al menos 36 veces los aviones del empresario durante su campaña presidencial de 2019, en cinco de ellas acompañado del propio Machado.
El escándalo también complica a Javier Milei, quien respaldó públicamente a Espert y lo llevó a un acto en Ezeiza horas antes de conocerse la transferencia. En esa ocasión, el diputado fue ubicado en una tercera fila. Dentro de La Libertad Avanza crece la presión para que Milei decida si mantiene a Espert como candidato en la provincia de Buenos Aires.