Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Falleció Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos y Madres de Plaza de Mayo

Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, confirmó la noticia. Vera Jarach llegó a Argentina en la década de 1930, tras escapar del fascismo italiano, y en sus últimos años buscaba a su única hija, Franca, desaparecida durante la dictadura militar.

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora informó este viernes el fallecimiento de Vera Vigevani de Jarach, a los 97 años. Fue una histórica integrante de la organización y referente en la lucha por los derechos humanos.

A los 10 años, a Vera Jarach le prohibieron asistir a la escuela. La maestra de grado visitó personalmente a sus padres para comunicarles que las leyes raciales de Mussolini excluían a los niños judíos del sistema educativo. Esa fue apenas la primera de muchas injusticias que marcarían su vida.

Vera vivió cinco dictaduras y sufrió la pérdida de dos seres queridos. Su abuelo murió en el campo de concentración de Auschwitz, y su hija Franca, a los 18 años, fue una de los 30 mil detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar argentina. Vera llegó a Argentina en la década de 1930, tras huir del fascismo italiano.

En 1996, después de 20 años de búsqueda, Vera descubrió que Franca había estado cautiva en la ESMA y que, finalmente, había sido arrojada al mar con vida desde un avión.

Vera Jarach nació en Italia el 5 de marzo de 1928. 

“Las Madres tenemos el dolor de comunicar que acaba de fallecer nuestra amada compañera Vera Jarach. Nuestro corazón no nos da fuerza para detallar ahora lo que fue su vida, cargada de valores y con el firme compromiso de trabajar la Memoria y, a través de ella, procurar Verdad y Justicia para su preciosa hija Franca, hija de todas nosotras”, señaló Almada en un comunicado oficial.

Desde la organización destacaron a Vera como una compañera “inteligente, culta y alegre, tantas veces en silencio algunas otras”. “Hermana, eres parte nuestra y estarás en cada paso nuestro y de quienes nos sigan. La sonrisa de Franca seguirá siendo la bandera de innumerables jóvenes”, concluyeron.

También podés leer:  ¿Adiós al peso? Desde el 2026 la nueva moneda podría ser el Argentum

Autor

Te puede interesar

Locales

Durante todo el mes, el Cemafé ofrece estudios de salud completos, que incluyen mamografía, valoración cardiológica, vacunación y controles de peso y tensión arterial....

Actualidad

Ubicada en Brownsville, Tennessee, la escultura de bronce provocó una ola de críticas en redes.

EXCLUSIVO LT9

De visita en los estudios de la Nueva Nueve, la escritora y psicóloga compartió su experiencia personal con la adopción y brindó detalles sobre...

EXCLUSIVO LT9

En el marco de la visita del presidente Javier Milei este sábado, organizaciones de personas con discapacidad y enfermedades poco frecuentes de Santa Fe...

Actualidad Política

El diputado libertario aseguró que se trató de un anticipo por una consultoría que nunca realizó, aunque la documentación judicial lo vincula directamente a...

Actualidad LT9

El ministro de Economía habló con “El Observador” y se refirió al impacto de la política económica de la Gestión Milei en el comercio...

Deporte Nueve

Desde las 21:15hs recibe al “Tiburón” de Mar del Plata. Desde las 21:15hs Unión recibe por la 11ª fecha del Torneo Clausura de Primera...

Deporte Nueve

Completó la sesión con el Alpine en donde trabajó con neumáticos duros y blandos en las calles de Marina Bay. El más rápido fue...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE