Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Falleció Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos y Madres de Plaza de Mayo

Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, confirmó la noticia. Vera Jarach llegó a Argentina en la década de 1930, tras escapar del fascismo italiano, y en sus últimos años buscaba a su única hija, Franca, desaparecida durante la dictadura militar.

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora informó este viernes el fallecimiento de Vera Vigevani de Jarach, a los 97 años. Fue una histórica integrante de la organización y referente en la lucha por los derechos humanos.

A los 10 años, a Vera Jarach le prohibieron asistir a la escuela. La maestra de grado visitó personalmente a sus padres para comunicarles que las leyes raciales de Mussolini excluían a los niños judíos del sistema educativo. Esa fue apenas la primera de muchas injusticias que marcarían su vida.

Vera vivió cinco dictaduras y sufrió la pérdida de dos seres queridos. Su abuelo murió en el campo de concentración de Auschwitz, y su hija Franca, a los 18 años, fue una de los 30 mil detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar argentina. Vera llegó a Argentina en la década de 1930, tras huir del fascismo italiano.

En 1996, después de 20 años de búsqueda, Vera descubrió que Franca había estado cautiva en la ESMA y que, finalmente, había sido arrojada al mar con vida desde un avión.

Vera Jarach nació en Italia el 5 de marzo de 1928. 

“Las Madres tenemos el dolor de comunicar que acaba de fallecer nuestra amada compañera Vera Jarach. Nuestro corazón no nos da fuerza para detallar ahora lo que fue su vida, cargada de valores y con el firme compromiso de trabajar la Memoria y, a través de ella, procurar Verdad y Justicia para su preciosa hija Franca, hija de todas nosotras”, señaló Almada en un comunicado oficial.

Desde la organización destacaron a Vera como una compañera “inteligente, culta y alegre, tantas veces en silencio algunas otras”. “Hermana, eres parte nuestra y estarás en cada paso nuestro y de quienes nos sigan. La sonrisa de Franca seguirá siendo la bandera de innumerables jóvenes”, concluyeron.

También podés leer:  Bonfatti sostuvo que mientras existan desigualdades, "el socialismo tiene más vigencia que nunca"

Autor

Te puede interesar

Locales

La construcción del nuevo edificio para la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 481 “Dr. Esteban Echeverría” es una de las obras más esperadas...

Regional

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) lanzó la instancia preliminar de licitación para la concesión y puesta en valor del sector Mangrullo, un área...

Locales

Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Regional

El Hospital Regional “Dr Jaime Ferré” será uno de los más modernos del país.

Regional

Un niño de un mes perdió la vida a causa de esta infección respiratoria. Ocurrió en Rosario. Los menores de un año siguen siendo...

Locales

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se...

Regional

El miércoles de la próxima semana se reunirán con los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja santafesina. “Con nuestros testimonios...

onda paranormal

Una explosión estremeció a múltiples localidades del norte. Los relatos apuntan a un fenómeno aéreo que dejó una huella gigante. MIRÁ EL VIDEO.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE