Regional

Fein apunta al Estado tras el caso del fentanilo adulterado: “Queremos saber quién encubrió”

La comisión legislativa activará un registro de víctimas y llamará a declarar a funcionarios. Buscan evitar que vuelva a ocurrir una catástrofe sanitaria como la actual. El escándalo estalló tras los videos donde García Furfaro ordena destruir pruebas.

La diputada nacional y ex intendenta de Rosario, Mónica Fein, anunció que la comisión investigadora de la Cámara de Diputados iniciará un profundo análisis político y administrativo sobre el caso del fentanilo contaminado que provocó múltiples muertes. La legisladora aseguró que el foco estará en identificar encubrimientos, omisiones y fallas institucionales que permitieron el funcionamiento irregular del laboratorio HLB Pharma, conducido por el empresario Ariel García Furfaro, actualmente imputado.

Fein fue enfática: “Lo que ocurrió no se puede reparar, pero debemos evitar que vuelva a pasar”. En declaraciones radiales, detalló que el trabajo de la comisión no interferirá con la causa judicial a cargo del juez Ernesto Kreplak, pero que sí intentará dilucidar responsabilidades políticas y fortalecer los sistemas de control, especialmente el rol de ANMAT y el Ministerio de Salud.

En ese sentido, la diputada ya anticipó una serie de preguntas claves:

¿Por qué ANMAT demoró tanto en intervenir?

¿Tenía conocimiento el ministro de Salud?

¿Qué sucedió con los 4 kilos de fentanilo que desaparecieron antes del allanamiento?

La comisión tendrá su primera reunión el martes próximo, donde se recibirá a familiares de las víctimas y se habilitará un registro online para canalizar denuncias y testimonios. Además, Fein buscará una reunión formal con el juez Kreplak para coordinar esfuerzos sin entorpecer la causa judicial.

El punto de inflexión del caso fue la difusión de videos comprometedores donde García Furfaro aparece instruyendo a empleados para destruir documentación y simular irregularidades administrativas. Esa evidencia, que derivó en su procesamiento, también encendió las alarmas en el Congreso, que ahora exige transparencia y rendición de cuentas.

“El Congreso no puede mirar para otro lado cuando hay vidas en juego por negligencia o corrupción”, cerró Fein.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de Carlos Vaudagna y Omar Scarel quienes fueron acusados de ser coautores de encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por la gravedad del...

Locales

El cuerpo de un hombre flotando en el río fue visto por un pescador. La víctima aún no fue identificada,

Locales

La construcción del nuevo edificio para la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 481 “Dr. Esteban Echeverría” es una de las obras más esperadas...

Regional

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) lanzó la instancia preliminar de licitación para la concesión y puesta en valor del sector Mangrullo, un área...

Locales

Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Regional

El Hospital Regional “Dr Jaime Ferré” será uno de los más modernos del país.

Regional

Un niño de un mes perdió la vida a causa de esta infección respiratoria. Ocurrió en Rosario. Los menores de un año siguen siendo...

Locales

Con acompañamiento local, financiamiento provincial y capacitación obligatoria, 53 emprendedores accedieron en esta última convocatoria a créditos destinados a herramientas e insumos. Estos se...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version