El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, celebró los resultados electorales del domingo pasado y aseguró que el respaldo en las urnas le permitirá al Gobierno “trabajar con mayor facilidad en el Congreso”.
En diálogo con Amanecer no es poco por LT9, sostuvo que la ciudadanía “reconoció” el “esfuerzo y claridad” con que “se encararon estos dos años de gestión tan difíciles”.
“Fue un día de alegría. El pueblo argentino decidió acompañarnos mayoritariamente en esta nueva etapa pese a las dificultades que puso la oposición en el Congreso”, expresó el funcionario.
Reformas y segunda etapa del Gobierno
Francos aseguró que el oficialismo buscará impulsar reformas laboral y tributaria con la nueva composición del Congreso.
El presidente lo planteó como prioritario. La primera etapa se trabajó mucho en el equilibrio del Estado, en ordenar las cuentas públicas, bajar la inflación y la pobreza, y ordenar la calle”, dijo.
En tanto, en este segundo tramo de Gobierno buscarán trabajar con “los emprendedores, aquellos que quieren invertir capital y generar trabajo”, quienes “reclaman estas reformas”.
“Si con 36 diputados propios conseguimos las reformas que logramos, imaginense lo que podemos hacer con más de 90 o 100 diputados”, auguró.
“Pullaro ha sido parte y siempre es un colaborador”
Al ser consultado por el vínculo con los mandatarios provinciales, Francos subrayó la importancia de los gobernadores en esta etapa política.
“Van a tener un rol muy importante, como lo han tenido cuando trabajamos temas importantes como la Ley Bases y el RIGI”, apuntó.
En ese sentido, valoró especialmente la relación con el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro.
Lo calificó como un “colaborador que siempre ha sido parte de esto, más allá de las diferencias ideológicas” y destacó la relación personal que tienen: “Vamos a trabajar muy bien en conjunto y con toda la buena voluntad”, afirmó.
Inversiones y futuro
Francos también adelantó que el Gobierno nacional pondrá el foco en la reactivación económica y la llegada de inversiones a distintos sectores del país.
Dijo que será los próximos dos años van a ser “de inversión muy grande y mucho trabajo para poner en vigencia todas las inversiones”.
Entre ellas, mencionó “la solución del contrato de la Hidrovía del río Paraná y los intereses del sector agropecuario y productivo”, además de las inversiones previstas en minería y energía dentro del RIGI.
“Nuestro trabajo estará centrado en completar las inversiones, generar infraestructura, puestos de trabajo y una Argentina productiva”, completó.
Escucha la nota completa:
