Convención Reformadora

Gino Svegliati: “Hoy vivimos a través de la tecnología, pero también hay una parte de nuestra vida que requiere protección y ética”

En exclusivo por la Nueva Nueve, el convencional reformador analizó los desafíos de modernizar la Constitución santafesina para las próximas décadas y destacó la importancia de los nuevos derechos digitales, la participación ciudadana y la ética en el uso de la inteligencia artificial.

Una Constitución para el presente y el futuro

El convencional reformador, Gino Svegliati, reflexionó en exclusivo por la Nueva Nueve sobre la necesidad de construir una Constitución “intergeneracional”, capaz de mirar al pasado pero proyectándose hacia el futuro.

“Estamos ante la posibilidad de pensar una Constitución que sea para el presente, conociendo el pasado y en definitiva, reformando una Constitución donde hay artículos que van a quedar escritos, entonces hay que tener una coherencia normativa con una Constitución que viene de 60 años atrás, pero fundamentalmente mirándose al futuro”, señaló Svelati.

En esta línea, el convencional destacó la importancia de incluir los nuevos derechos, “no solo la cuestión digital es una de las cuestiones que tenemos que actualizar y modernizar nuestra Constitución, sino también los aspectos ambientales, el derecho al agua, el derecho de los consumidores, la ciencia y la tecnología” detalló. 

Tecnología, ética y participación ciudadana

Sobre la era digital, Svegliati advirtió que hoy vivimos a través de la tecnología, “nos divertimos, nos recreamos, trabajamos,pero también hay una parte de nuestra vida que requiere algún grado de mejora y control” comentó, y por esto advirtió la necesidad de establecer reglas claras en aquellos casos donde se suceden faltas o delitos, incluso el acoso, el bullying, el grooming vía tecnología o el manejo incorrecto de datos “que viola la privacidad de cada individuo”.

Respecto a la inteligencia artificial, el convencional reformador planteó que el debate ronda en torno a la posibilidad de regular esta herramienta a través del Estado. Además, Svegliati señaló que el uso de estos sistemas inteligentes “pueden mejorar muchísimo la gestión interna y hacer un Estado más transparente y más confiable”, en relación al manejo de datos, la sistematización y las políticas públicas en desarrollo.

En lo que refiere a la participación ciudadana en la reforma y subrayó la presentación de alrededor de 700 proyectos por la ciudadanía, y destacó que “la mayoría provienen de personas comunes, no de los partidos políticos. Cada comisión tuvo instancias de audiencias públicas donde se pudo poner voz, palabras, emoción y sentido a esos proyectos”.

Finalmente, sobre la descentralización del poder, Svegliati sostuvo que “cuanto más poder se descentralice y le pueda llegar al ciudadano de a pie, será una apuesta por volver a creer en la política”, concluyó.

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

La segunda jornada de la UEFA Champions League dejó un alto impacto de futbolistas argentinos: Julián Álvarez brilló en el Atlético Madrid, Lautaro Martínez...

Deporte Nueve

El Tatengue recibirá al Tiburón este viernes por la fecha 11 del Clausura, con Andrés Merlos designado como juez principal. El historial con ambos...

Deporte Nueve

El Sabalero jugará su último partido de la temporada este domingo en el Brigadier López contra Defensores Unidos. El arbitraje estará a cargo del...

Deporte Nueve

El Tate derrotó a Brusque por 75-64 en Brasilia, cerró invicto el Grupo C y se aseguró un lugar entre los cuatro mejores del...

Nacionales

Fue capturado tras una extensa pesquisa que incluyó cruces telefónicos y cooperación internacional. El sospechoso, apodado “Pequeño J”, habría ideado el ataque que terminó...

Policiales

La Policía de Investigaciones (PDI) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo a un hombre J. C. L. de 43 años de edad,...

Policiales

Fue herido con un arma blanca en cercanías de un club barrial. El agresor, de 21 años, fue detenido a pocos metros del lugar....

Policiales

Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la...

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version