Internacionales

India abrió compuertas y Pakistán evacuó a miles de personas por riesgo de inundaciones

Miles de habitantes de Punjab y otras provincias tuvieron que abandonar sus hogares luego de que Nueva Delhi liberara agua de represas desbordadas, en medio de las intensas lluvias monzónicas que golpean la región y aumentan la alarma por los efectos del cambio climático.

Según informaron las autoridades paquistaníes este martes, decenas de miles de personas fueron trasladadas a zonas seguras después de que India enviara el caudal excedente hacia áreas fronterizas bajas. El aviso se produjo un día después de que Nueva Delhi notificara formalmente a Islamabad sobre la posibilidad de inundaciones transfronterizas, en lo que representa el primer contacto diplomático visible entre ambos países en meses.

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) de Pakistán advirtió sobre la crecida del río Sutlej y el peligro de desbordes en la provincia de Punjab, donde ya se implementaron operativos de evacuación. Sólo en el distrito de Kasur fueron rescatadas más de 14.000 personas, mientras que otras 89.000 fueron reubicadas desde Bahawalnagar, ciudad cercana a la frontera india.

El organismo instó a la población a mantenerse lejos de ríos y zonas bajas, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las alertas oficiales transmitidas por radio, televisión, celulares y la aplicación de emergencias de la NDMA.

Las evacuaciones coinciden con el avance del monzón, que sigue causando estragos tanto en Pakistán como en India. En la región noroeste paquistaní, los residentes del distrito de Buner denunciaron este mes la falta de advertencias previas antes de que una inundación repentina arrasara la zona, dejando más de 300 muertos. Desde fines de junio, los temporales monzónicos han provocado más de 800 víctimas fatales en todo Pakistán.

En Cachemira, territorio en disputa entre ambos países, al menos 65 personas murieron y cientos debieron desplazarse en Jammu, bajo administración india. Allí, varios ríos y arroyos han desbordado, anegando viviendas y destruyendo carreteras y puentes. El Departamento Meteorológico indio anticipó que las precipitaciones persistirán al menos hasta la noche del martes.

La actual advertencia fue transmitida por canales diplomáticos, y no a través de la Comisión de Aguas del Indo, el organismo binacional establecido por el tratado de 1960 que regulaba el uso de los ríos compartidos. India suspendió dicho mecanismo en abril, tras un ataque en Cachemira que dejó 26 turistas muertos, lo que generó un nuevo deterioro en las relaciones bilaterales.

Ese tratado había resistido dos guerras (1965 y 1971) y un grave enfrentamiento en 1999. Sin embargo, tras la suspensión y los posteriores intercambios militares de mayo, la tensión solo cedió cuando el entonces presidente estadounidense Donald Trump anunció un alto el fuego. Desde entonces, las relaciones diplomáticas no han mostrado avances.

Pakistán atraviesa en los últimos meses una seguidilla de inundaciones debido a lluvias más intensas de lo habitual. Expertos vinculan estos fenómenos al cambio climático, que ya en 2022 provocó desbordes masivos que cubrieron un tercio del país y causaron casi 1.800 muertes.

Te puede interesar

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version