Confidencial

Junta Provincial de Seguridad en Santa Fe

Junta Provincial de Seguridad en Santa Fe. Diálogo entes esferas del Estado santafesino, en materia de políticas de Seguridad Pública.


Tal como lo establece la Ley de Emergencia N° 14.070, y el decreto provincial 24/2015, la Junta Provincial de Seguridad persigue el objetivo de institucionalizar un espacio de diálogo entre las diferentes esferas del Estado santafesino, en materia de políticas de Seguridad Pública en el territorio, se trata de un órgano institucional de análisis, cumpliendo con lo establecido, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó el jueves pasado, 17 de febrero, la primera reunión de la Junta.

Ley 14070: EMERGENCIA EN SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL SERVICIO PENITENCIARIO

TÍTULO II JUNTA PROVINCIAL DE SEGURIDAD ARTÍCULO 5 . Ratificase el Decreto 24/2015 que crea la Junta Provincial de Seguridad. El Poder Ejecutiva deberá arbitrar las acciones pertinentes para su conformación, coordinación y funcionamiento. Las reuniones ordinarias de la Junta Provincial de Seguridad serán convocadas por el/la señor/a Gobernador/a y se llevarán a cabo al menos una vez por mes. Las reuniones extraordinarias se celebrarán cada vez que se considere necesario, a convocatoria del Gobernador/a o bien por requerimiento escrito y fundado de cinco integrantes de la presente.

Al abrir la reunión, Perotti subrayó: “Este tiene que ser un ámbito donde nos escuchemos, hay muchas cosas que compartimos todos. El conocimiento del territorio lo tienen las autoridades locales involucradas plenamente, en la misma instancia que nos permitan recabar niveles de información y la posibilidad de llevar adelante de manera exitosa el tema multiagencial”.

Por su parte Marcos Corach, Ministro de Gestión Pública, definió que “este ámbito es en función de poder mejorar entre todos los poderes del Estado y haciendo una profunda autocrítica de lo que estamos haciendo mal y de lo que hay que mejorar. Esta apertura es para poder lograr un mayor consenso entre los que estamos de acuerdo y trabajar sobre el disenso.  Nos vamos a sentar a trabajar juntos para poder acordar políticas de Estado en su conjunto, este no es solo un problema del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial tiene que asumir su rol en esto y el Legislativo igual. Lo que tratamos de hacer es trabajar en conjunto con el resto de los poderes porque todos tenemos algo para aportar”.

El diputado Carlos Del Frade, aseguró que nadie se hará el distraído “todos somos responsables”, y opinó que se debe trabajar en cortar los negocios de la violencia como primer paso utilizando el Estado.


Joaquín Blanco, diputado socialista, se mostró muy preocupado por el espiral de violencia que afecta a las dos principales ciudades de la provincia: Rosario y Santa Fe. “Trajimos una propuesta para luchar contra el lavado de activos. Los poderes Ejecutivo y Judicial se tienen que meter en la ruta del dinero ilegal para tocar el verdadero interés de las bandas narcocriminales, que es la plata”, reclamó.

El diputado alfonsinista Juan Cruz Cándido, en declaraciones a la prensa, expresó “estamos viviendo el mes más violento de los últimos 7 años, 60 muertes en 68 días”, y dijo, “es necesaria una segunda reunión un temario propuesto, desde los poderes del Estado para ir avanzando tema por tema.”

En esta primera reunión, además del gobernador Omar Perotti, asistieron: la vicegobernadora Alejandra Rodenas; los ministros: de Seguridad, Jorge Lagna; de Gobierno, Celia Arena y de Gestión Pública, Marcos Corach así como los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Bortolozzi, y de Gobierno, Oscar Urruty; la jefa de la Policía, Emilce Chimenti. Por el Poder Judicial estuvo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; el procurador general de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Barraguirre; el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini; por la fiscalía Regional I, Jorge Nessier;  Regional II, María Eugenia Iribarren; Regional III, Matías Merlo;  Regional IV, Rubén Martínez;  Regional V, Diego Vigo; los diputados provinciales Natalia Belavi, Juan Cruz Cándido, Carlos Del Frade, Ricardo Olivera y Joaquín Blanco; y los senadores Armando Traferri y Rodrigo Borla.

SAIN Y LA JUNTA DE SEGURIDAD


Y como era de esperar, reapareció el Ex Ministro de seguridad, Marcelo Fabián Sain, el Licenciado en Ciencia Política, maestro en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y doctor en Ciencias Sociales, no dejó de dar su opinión y publicó en su cuenta de twitter varias consideraciones de la Junta una de ellas tiene que ver con la designación del Senador por el Departamento San Lorenzo, Armando “PIPI” Traferri, con un ¡VIVA LA MAFIA!, el ex Ministro remató: ¿QUIEN DIJO QUE EL GOBERNADOR NO RESPALDÓ LA DESIGNACIÓN DE TRAFERRI EN LA JUNTA ELECTORAL?

Es que a Saín le debe hacer llegado el trascendido, acerca de la posible reconciliación en términos políticos de “Pipi” Traferri y su bloque en la Cámara Alta de la provincia con el Gobernador Omar Perotti.

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

Este lunes se presentó Capibaras XV, la franquicia que representará a las Uniones de Rugby de Santa Fe, Rosario y Paraná en la próxima...

Deporte Nueve

El buen arranque de Unión en el Torneo Clausura parece dejar atrás los fantasmas del descenso y habilita la ilusión de mirar de reojo...

Locales

Santa Fe promueve que la producción tucumana salga al mundo por sus puertos con una reducción de costo logístico estimado entre el 20 %...

Locales

La PDI detuvo a siete personas, entre ellas una mujer con pedido de captura por homicidio calificado. Se incautaron estupefacientes, dinero y teléfonos móviles.

Espectáculos

El show será el viernes a partir de las 21 horas en Lemon Arena, Ruta 168

Locales

Un hombre sufrió una muerte natural en la vía pública. Ocurrió esta tarde en inmediaciones a Belgrano y Suipacha de Santa Fe, a una...

Actualidad

La Fiscalía de Delitos Complejos, junto al Equipo de Microtráfico, realizó multiples allanamientos y requisas en la cárcel de Las Flores y en la...

Locales

El patrullero trasladaba a una emergencia médica hacia el Hospital Iturraspe cuando impactó contra un vehículo que realizaba viajes por aplicación.

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE

Exit mobile version